Galicia consigue en abril máximos históricos de demanda en los establecimientos hoteleros
Con cerca de 695.000 pernoctas y algo más de 375.000 viajeros, este incremento del mes de abril supera a los registrados en toda la serie histórica del cuarto mes del año
Crecen el turismo interno, nacional e internacional, superando este último por primera vez la cifra de los 100.000 viajeros en un mes de abril
La Comunidad gallega incrementó el RevPar de sus establecimientos hoteleros en un 42%
En términos acumulados, en este primer cuatrimestre se consiguieron las cifras de pernoctas más elevadas de los últimos siete años
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el pasado mes de abril Galicia registró máximos históricos de demanda en este mes en los establecimientos hoteleros tanto en pernoctas, con cerca de 695.000, como también en el número viajeros, con algo más de 375.000.
Este crecimiento supone un incremento de un 33,6% más de viajeros en relación al año pasado y un 44,1% más en pernoctas. Un incremento que no sólo obedecen al efecto positivo del calendario –particularmente por la celebración de la Semana Santa- sino que demuestra que existe un contexto positivo que eleva por encima de lo habitual la mejora de los niveles de demanda.
De hecho, el incremento de abril de este año supera a los registrados en toda la serie histórica del cuarto mes del año, ya que nunca antes el volumen de pernoctas había crecido por encima del 40% en este mes y tampoco del 30% en el caso de los viajeros alojados.
Máximos históricos en el turismo internacional
En términos de mercado, se registró un fuerte incremento del mercado receptor nacional, superando en un 71,3% los niveles de demanda del año pasado, gracias al incremento de la cifra de viajeros españoles alojados en Galicia. El peso de este mercado se acercó al 50% del total de la demanda hotelera de la Comunidad.
En el que se refiere al turismo internacional, se consiguen también máximos históricos de demanda en el mes de abril, superando por vez primera la cifra de los 100.000 viajeros y consiguiendo 163.000 pernoctaciones en los establecimientos hoteleros de la Comunidad.
Este mercado mantiene la senda positiva de los últimos meses y presenta un incremento importante en relación al año pasado, superando en un 22,9% la cifra de viajeros alojados el año pasado y en un 23,7% el nivel de pernoctas de abril.
También crece el turismo interno con un incremento del 25,5% en el volumen de pernoctas hoteleras pronosticado por la mejora de la cifra de viajeros alojados, del 21%. El incremento de este 2017 sitúa en el nivel global del turismo interno en cerca de 187.000 pernoctaciones, la cifra más elevada de los últimos siete años.
Además, el fuerte incremento de las cifras de demanda y de los niveles de ocupación en este mes de abril tiene como consecuencia que los establecimientos hoteleros de Galicia mejoren notablemente los niveles de rentabilidad en relación al mismo período del año pasado, incrementándose el RevPar un 42%.
Incremento también en el primer cuatrimestre
En términos acumulados, en este primer cuatrimestre del año, Galicia registra un incremento de la cifra de viajeros alojados en los establecimientos hoteleros del 7,6% en relación al mismo período del pasado año, consiguiendo más de 930.000. Sube también el volumen de pernoctas –un 7,9% en este caso- con cerca de 1,7 millones en el conjunto de la comunidad.
El incremento de la demanda se añade al registrado en los tres anteriores y son, por tanto, cuatro años consecutivos de crecimiento en el conjunto de los cuatro primeros meses del año, circunstancia que permite acercarse a 1,7 millones de pernoctas en este período, la cifra más elevada de los últimos siete años.
En términos de viajeros alojados, los incrementos consecutivos de 2014, 2015, 2016 y ahora 2017 elevan la cifra global a más de 930.000 en el conjunto de la Comunidad, cifra que supone un máximo histórico en Galicia.