Galicia consigue un nuevo récord de turistas con 2,7 millones tras el incremento de la demanda experimentado en julio
El primer balance parcial del verano deja buenas perspectivas, con un máximo histórico de pernoctas en julio hasta más de 1,7 millones, un incremento del 2% respecto a 2016
El interés de los turistas por Galicia sigue creciendo y consigue un nuevo máximo histórico. La Comunidad gallega recibió en lo que va de año 2,7 millones de viajeros, una cifra que constituye un récord al incrementarse un 3,2% sobre el mismo período del año pasado. Tras el notable crecimiento del primer semestre, el verano está confirmando esta tendencia y eleva las pernoctas hasta las 5,35 millones, un 5,6% más.
El turista internacional sigue presentando incrementos por encima del promedio, pues incrementa la cifra de viajeros en un 6,4% hasta cerca de los 775.000 y el nivel de pernoctas un 11% hasta los 1,3 millones, registros nunca antes conseguidos. No obstante, también el turismo nacional continúa creciendo en la Comunidad, en concreto un 2% en la cifra de turistas y un 4% en la de pernoctas.
En los siete primeros meses del año, se eleva la demanda en modalidades de alojamiento como los hoteles, los apartamentos turísticos y el turismo rural. De hecho, los primeros representan el 68% de la demanda total, seguidos de las pensiones, los cámpings, los apartamentos turísticos y el turismo rural. Así se ponen de manifiesto en el informe difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos reglados.
Los datos conocidos permiten hacer un primer balance parcial del verano, al disponer de una visión global de julio, mes en el que la demanda turística creció nuevamente un 2%. Gracias a esto, las pernoctas consiguieron un máximo histórico de más de 1,7 millones, con más de 700.000 turistas que permiten mantener el buen comportamiento característico de los últimos años en el sector.
Peso del mercado internacional
En el séptimo mes del año, el turismo internacional incrementó un 3,6% su cifra de visitantes y un 9,2% sus pernoctaciones. Suman en total cerca de 190.000 viajeros y 350.000 noches. Y aunque el turista nacional continúa teniendo más peso en la temporada alta, la diferencia entre ambos se reduce al elevar los extranjeros su peso hasta el 26% de los turistas alojados.
El 72% de la demanda a lo largo del mes de julio se concentró en los establecimientos hoteleros. Los hoteles experimentaron una subida del 8,7% y los apartamentos turísticos del 11%.
Los datos conocidos continúan haciendo posible la consecución de los objetivos de la Estrategia del turismo de Galicia 2020, la hoja de ruta en la que la Xunta y el sector planifican el crecimiento previsto hasta el Xacobeo 2021. Esta estrategia apuesta por la calidad y la sostenibilidad para consolidar Galicia como un destino tranquilo, con una oferta diversificada y especializada, que aprovecha sus mejores recursos endógenos y desestacionaliza así su demanda.