30 oct 2017

Turismo de Galicia refuerza su compromiso con la mancomunidad del Salnés para su proyección internacional

 La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, firmó  un convenio que ahondará en las actividades de promoción exterior que se llevan a cabo en esta zona

 
Permitirá ser un acicate para que las tres Fiestas de Interés Turístico Nacional de la Mancomunidad avancen en el reconocimiento cara el Interés Turístico Internacional
 
El acuerdo se inserta en el compromiso de Turismo de Galicia con esta Mancomunidad, ya materializado el pasado año a través de un convenio plurianual de 200.000 euros
 

 La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, reforzó  el compromiso de su departamento con la Mancomunidad del Salnés con la intención de ahondar en las actividades de promoción exterior que se llevan a cabo en esta zona. Las acciones contribuirán a que las tres fiestas de Interés Turístico Nacional de la Mancomunidad avancen en su reconocimiento de Interés Turístico Internacional.

Así lo explicó en Sanxenxo Nava Castro durante la firma de un convenio de colaboración con la Mancomunidad del Salnés, que incluirá diferentes acciones de este destino en mercados como Rusia o Reino Unido, así como la promoción de la Ruta Pai Sarmiento en el mercado alemán e italiano y el impulso de diferentes viajes al Salnés para periodistas especializados de mercados internacionales.

Con recursos como la enogastronomía, las enormes posibilidades para disfrutar del turismo activo, la naturaleza, las playas o experiencias turísticas como la Ruta de la Camelia, el Salnés es destino habitual en la mayor parte de los press trip organizados por Turismo de Galicia, como demuestra el hecho de que este año se realizaran allí más de una veintena.

El acuerdo  se inserta en el compromiso de Turismo de Galicia con esta Mancomunidad, materializado el pasado año a través de un convenio plurianual, que está vigente y que cuenta con una inversión de 200.000 euros, con el que se ahonda en la internacionalización de este destino a través de acciones de promoción y comercialización, la colaboración para la elaboración de su plan de marketing, la reedición de sus mapas comarcales, así como con la creación de productos turísticos como la Ruta Padre Sarmiento y la Ruta Variante Espiritual.

Con el acuerdo, Turismo de Galicia contribuirá también la que fiestas como la del Albariño, en Cambados; la del Marisco, en el Grove, y las fiestas patronales de San Roque, de Vilagarcía de Arousa -todas ellas actualmente de Interés Turístico Nacional-, avancen en su reconocimiento como fiestas de Interés Turístico Internacional.

Obradoiro de hostelería

También en Sanxenxo, la directora de Turismo visitó a los participantes de un taller enmarcado en la Agenda 20 para lo Empleo que la Consellería de Economía, Empleo e Industria lleva a cabo en colaboración con los ayuntamientos fomentando la cooperación institucional. En esta iniciativa, los alumnos están formándose en cocina y operaciones básicas de restauración. 

 

Arriba