15 dic 2017

Las comunidades autónomas de la 'España verde' exploran nuevas acciones de promoción a comercialización de productos conjuntos

 La reunión de esta marca turística de las regiones del norte peninsular, desarrollada en Santander, sirvió para recapitular las iniciativas de 2017 y planificar el próximo año

Se analizaron las posibilidades de impulsar propuestas entre los cuatro territorios en campos como el turismo marinero, de surf, la gastronomía o el Camino de Santiago
Reunión de la España Verde en Santander.

 La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó hoy en Santander en la reunión de la Comisión de Seguiemiento de la España Verde, la marca turística integrada por las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria, País Vasco y Galicia, en la que también esta representada Turespaña. La reunión permitió acordar nuevas acciones de promoción y comercialización de productos conjuntos entre los cuatro territorios.

Con estas iniciativas, se da continuidad a las iniciativas desarrolladas en los últimos meses, y que fueron recapituladas en esta última reunión de 2017, a la que también asistieron representantes del Clúster de Turismo de Galicia. Entre otras, en el marco de la España Verde se impulsaron acciones de promoción online, especialmente alrededor de los Caminos del Norte, declarados en 2015 Patrimonio Mundial de la Unesco. También los viajes de familiarización con tourperadores y agencias de viajes alemanas o con bloguers británicos, que pudieron conocer el producto Pazos y bodegas, recorrido de nueve días que tiene estos dos elementos como hilo conductor

Además, se acordó el plan operativo de 2018, con acciones de promoción y la comercialización de productos comunes. Para darse a conocer, las cuatro autonomías irán unidas la varias ferias y realizarán, fruto de un trabajo conjunto con el sector, presentaciones en las cuatro comunidades.

En concreto, se considera estratégico el aprovechamiento de recursos comunes con un reconocido valor como el turismo marinero, el turismo de surf, el Camino de Santiago o la gastronomía. En este campo, a España Verde cuenta con un enorme potencial y más de 50 Estrellas Michelin.

Liderazgo gallego en el norte peninsular

La España Verde es una eficaz herramienta para la proyección turística en el exterior de las regiones del norte peninsular, entre las que Galicia lidera el crecimiento este año. En concreto, con los datos cerrados de los diez primeros meses, la demanda hotelera creció en Galicia un 6,2%, por encima del promedio de esta marca, que fue del 5%. A su vez, el aumento de la España Verde es también superior al experimentado por el conjunto del Estado, con un 2,8% más de noches.

La colaboración con otras regiones próximas forma parte de la estrategia turística de Galicia, con el fin de aprovechar sinergia y promover nuestros recursos propios. De hecho, esta es

Arriba