La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, destacó el papel que Galicia está teniendo en la consolidación de un modelo turístico responsable y comprometido con el territorio. Así lo manifestó en la clausura del V Congreso Internacional de Medio Ambiente y Salud en la era del desarrollo sostenible que se celebró durante esta semana en Santiago de Compostela. El congreso contó con la presencia de numerosos profesionales de diversos ámbitos e incluyó un relatorio del modelo de sostenibilidad en el Camino de Santiago a cargo del gerente del Xacobeo, Rafael Sánchez.
“En Galicia comprobamos día a día como el turismo puede contribuir a los objetivos del turismo sostenible. Tenemos un inmejorable ejemplo en el Camino de Santiago y también en nuestro modelo turístico”, indicó la directora de Turismo. Con un incremento de las cifras de peregrinos del 9% y de un 7% en las cifras de viajeros en el inicio del año, demuestran que el sector es capaz de crecer también fuera de temporada alta, desestacionalizando la demanda.
Además, hasta el año 2020 Turismo de Galicia dedica casi el 40% de sus recursos a aspectos relacionados con el territorio, el espacio natural y la propia sostenibilidad que, además, está presente de manera transversal en todas las acciones de la Estrategia de turismo de Galicia 2020, la hoja de ruta puesta en marcha hace un año.
Accesibilidad turística
Al amparo de este documento, la Comunidad gallega trabaja para extender los beneficios de la actividad turística a todos, sin distinción, y se avanza para su correcta ordenación y planificación. En este sentido, está en marcha el Plan de accesibilidad turística de Galicia y del Camino de Santiago.
Entre otros aspectos, también se trabaja, en colaboración con otros países, en diversos proyectos europeos que se orientan a aumentar la capacidad de atracción turística de distintos territorios que permitan a su vez un impulso socioeconómico y demográfico.