04 jun 2018

Galicia recibe en Madrid los premios Fitur 2018 en las categorías de mejor expositor y mejor producto de turismo activo

 El expositor de la Comunidad en la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo, que recreaba un pazo, fue elogiado por su diseño, calidad y atención al público

La propuesta de las ‘Experiencias en los parques naturales', con más de una veintena de iniciativas, distinguida con el galardón que concede Fitur y la revista ‘AireLibre' 
 
Stand de Galicia en FITUR 2018.

 Galicia recibió en Madrid dos reconocimientos en los premios Fitur 2018, la Feria Internacional de Turismo celebrada el pasado mes de enero y donde la Comunidad gallega tuvo una intensa presencia. Los galardones reconocen la apuesta del Gobierno gallego en dos categorías: la de mejor expositor, por la recreación de un pazo que realizó esta labor, y la de mejor producto de turismo activo por las Experiencias en los parques naturales, una oferta impulsada por la Consellería de Medio Ambiente y Turismo de Galicia.

Al resolver el premio en la categoría de mejor stand entre las instituciones y las comunidades autónomas, desde la organización de Fitur se destacó el diseño de la propuesta gallega, los materiales empleados en su ejecución y la atención al público. El stand, que se estrenaba en esta edición y que está siendo empleada en otras ferias en las que Galicia participa, se inspira en un pazo, reinterpretado según parámetros actuales, combinando tradición y vanguardia.

El Gobierno gallego eligió en esta ocasión un pazo por su simbolismo, convirtiendo así el stand en un hogar, muestra de la acogida y la hospitalidad que los gallegos brindan a los visitantes.

En el caso del Mejor Producto de Turismo Activo a nivel nacional, concedido por Fitur y la revista AireLibre, se distingue la iniciativa de las Experiencias en los parques naturales, un producto lanzado en otoño que constituye una amplia y variada oferta de aventuras y actividades de ocio en las Fragas do Eume, O Invernadeiro, Serra da Enciña da Lastra, Parque natural Baixa Limia-Serra do Xurés, Monte Aloia y Complejo dunar de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixán.

Se componen de una veintena de propuestas de turismo sostenible, en línea con el modelo formulado en la Estrategia del turismo de Galicia 2020 por la Xunta y el sector, que van desde rutas ornitológicas y fotográficas, senderismo, ciclismo o equitación, la salidas en barco, kayak, paddle surf y paddleboard, visitas a cuevas, aldeas o bodegas, disponibles todo el año.

Arriba