06 jun 2018

La Xunta refuerza estos días la promoción internacional del destino Galicia con acciones en México, Croacia, Israel y Brasil

Turismo de Galicia participó en la primera semana de junio en dos ferias vinculadas al turismo religioso y al de congresos y asiste a dos reuniones con operadores

 
Los viajeros extranjeros consiguieron un máximo histórico en la Comunidad el pasado año, consolidando así seis años de crecimiento con cerca de 2,5 millones de noches
 
Reunión con operadores turísticos en Israel.

Con el objetivo de difundir los valores turísticos de la Comunidad gallega y el Camino de Santiago en el exterior, Turismo de Galicia reforzó en esta primera semana de junio su actividad de promoción participando en distintas acciones organizadas en países como México, Croacia, Israel y Brasil.

En este sentido, el departamento de Turismo de la Xunta participó en la Cumbre Internacional de la Gastronomía Guanajuato sí sabe, que se celebró en la capital de este estado mexicano. El Gobierno autonómico participó en este acontecimiento promocionando la gastronomía gallega a través de la presencia de un chef que realizó varias presentaciones y elaboró diferentes menús para periodistas y gastrónomos internacionales. En este ámbito, la Xunta también instaló un recinto para ofrecer información turística a los asistentes.

Por otra parte, asistió a un encuentro de proveedores y destinos con agentes especializados en el mercado del turismo de negocios, relacionado con los congresos, las convenciones y los viajes de incentivo. Esta reunión profesional se desarrolló en Dubrovnik (Croacia) con presencia de los operadores turísticos más importantes de Europa.

Apuesta por la especialización

Además, Turismo de Galicia participó en los últimos días en las jornadas de promoción directa para el mercado israelí al objeto de contactar con los principales operadores de este país, dado su potencial como emisor de viajeros hacia Galicia. Así, en Israel se celebraron dos reuniones con agentes de viajes locales, una en la ciudad de Tel Aviv y otra en Jerusalén.

Por último, la Xunta promovió el destino Galicia en la feria Expocatólica, que se desarrolló entre los días 1 y 4 de junio en la ciudad brasileña de São Paulo. Se trata del mayor certamen religioso de Iberoamérica en el que Turismo de Galicia instaló un recinto de 24 metros cuadrados para promover el Camino de Santiago y los recursos asociados a la ruta xacobea.

Estrategia de internacionalización

La internacionalización es uno de los objetivos marcados en la Estrategia del turismo de Galicia 2020, la hoja ruta diseñada por la Xunta y el sector con la calidad y la sostenibilidad como ejes vertebradores. Después de un año en marcha, la Estrategia 2020 está dando sus frutos, pues en 2017 el turismo internacional en la Comunidad consiguió cifras récord con un 8,6% más de demanda hasta registrar 2,5 millones de noches y cerca de 1,5 millones de visitantes.

Se consolidan así seis años de crecimiento que están teniendo continuidad en el 2018, pues en el primer cuatrimestre de este ejercicio el número de pernoctaciones se incrementó un 3,4%.

 

Arriba