12 jun 2018

Turismo de Galicia promueve esta semana el potencial de la oferta gallega para los mercados del centro y el este de Europa

 Operadores húngaros visitan la Comunidad gallega para conocer sus recursos y servicios turísticos al tiempo que la Xunta participa en Polonia en la feria Sacroexpo

 
La cifra de viajeros polacos que visitaron Galicia en 2017 creció un 30% respecto al año anterior y el número de peregrinos en el Camino de Santiago subió un 20%
Stand de Galicia en Sacroexpo.

 Diez operadores turísticos de Hungría inician esta semana un viaje de familiarización con el destino turístico Galicia al objeto de conocer los recursos y servicios turísticos de la Comunidad y poder organizar viajes desde este país centroeuropeo. Paralelamente, Turismo de Galicia participa en la feria de turismo religioso Sacroexpo que se celebra en la localidad polaca de Kielce hasta el próximo miércoles.

En su estadía, los agentes de viaje húngaros tendrán la oportunidad de conocer distintos ámbitos del turismo gallego, tanto de la costa como del interior, así como parte de los principales servicios turísticos de Galicia. En este viaje organizado por Turismo de Galicia, los operadores del país centroeuropeo visitarán varias ciudades y conocerán productos relacionados con la naturaleza y la cultura, así como el Camino de Santiago. También están previstos encuentros gastronómicos y visitas a bodegas asociadas a las Denominaciones de Origen protegidas.

Por otra parte, el departamento de Turismo de la Xunta cuenta con un recinto de promoción del Camino de Santiago en el certamen Sacroexpo, uno de los salones comerciales más importantes de Europa relacionados con el turismo religioso. Se trata de una feria profesional y abierta al público es uno de los recursos más demandados, especialmente por cofradías, asociaciones, operadores especializados y empresas de servicios turísticos relacionados con el fenómeno religioso.

Puerta de entrada al turismo

La Xunta participa desde hace años en este certamen, con un recinto de diseño de 24 metros cuadrados de superficie con el objeto de reforzar la promoción en Polonia, un mercado creciente para Galicia, motivado por la peregrinación, aunque las personas interesadas en el Camino de Santiago quieren conocer también otros lugares de interés de la Comunidad.

De este modo, el pasado año, 5.080 peregrinos polacos recibieron a Compostela tras finalizar alguno de los itinerarios xacobeos, un incremento de casi un 20% en relación a 2016.

Asimismo, en el 2017 se observó un comportamiento positivo del comprado turístico polaco en Galicia en lo que alcanza al sector hotelero. En particular, subió la cifra de viajeros alojados un 30,4% y el volumen de noches un 32,6% en relación al anterior 2016. Este fue el quinto año consecutivo en el que se observó un crecimiento del mercado polaco en Galicia.

Arriba