26 jun 2018
El Gobierno gallego impulsa la realización de la mayor obra de investigación sobre la Catedral de Santiago de cara al Xacobeo 2021
Feijóo avanza que el estudio contará con la participación de historiadores, especialistas en la historia del arte, arqueólogos, arquitectos, restauradores y teólogos, entre otros
Señala que el estudio, que se publicará en dos volúmenes en 2020, incluirá todos los descubrimientos que se hicieron durante el proceso de restauración de la Catedral y ayudará a comprender el templo y sus circunstancias históricas
Afirma que el trabajo, que aspira a convertirse en un estudio de referencia a nivel internacional, abordará la construcción de la Catedral, su evolución a lo largo de los siglos y su relación con la ciudad y el Camino de Santiago
El titular del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, anunció la colaboración con la Catedral de Santiago en la realización de la mayor obra de investigación sobre este templo.
Así, tras autorizar hace dos meses un acuerdo con la Catedral para clasificar la documentación sobre el Camino de Santiago que está en el archivo catedralicio, la Xunta aportará 210.000 euros para investigar y profundizar en la historia del santuario, contando con la participación de historiadores, especialistas en la historia del arte, arqueólogos, arquitectos, restauradores y teólogos, entre otros.
Según detalló el jefe del Ejecutivo gallego, el estudio, que se publicará en dos volúmenes en 2020, incluirá todos los descubrimientos que se hicieron durante la restauración de la Catedral así como el propio proceso de rehabilitación.
Se trata de una obra coral que ayudará a comprender el templo y todas las circunstancias históricas y culturales alrededor de él, aspirando así a convertirse en un estudio de referencia a nivel internacional.
El trabajo, que abordará la construcción de la Catedral, su evolución a lo largo de los siglos y su relación material e inmaterial entre el templo, la ciudad y el Camino de Santiago, pretende ser heredero de las investigaciones del medievalista americano Kenneth John Connant, uno de los escasos académicos que en el siglo XX hicieron aportaciones integrales al santuario.