23 jul 2018

La Xunta subraya la importancia que la cocina en pequeño formato tendrá en el futuro Plan de turismo enogastronómico de Galicia

 El certamen, organizado por Turismo de Galicia, reunió a los chefs ganadores de los concursos de tapas celebrados en las siete ciudades gallegas, de entre los que se escogió al Mejor Cocinero de Tapas por Galicia 2018 y se dio el Premio del Jurado Popular que resultó ser Rubén González Vallejo, de Pontevedra

 
Rosa Quintana destacó que ‘De tapas por Galicia' permite conocer de cerca el talento gallego y las nuevas tendencias culinarias y es un escaparate de la riqueza gastronómica de Galicia
 
Nava Castro recordó el papel estratégico que ocupa la enogastronomía en el modelo turístico gallego al contribuir a desestacionalizar y permitir complementar experiencias de turismo urbano, rural, patrimonial y cultural, entre otros
 
Casi tres de cada diez turistas eligen ya los recursos culinarios gallegos como principal motivo para viajar a Galicia, sólo por detrás de la naturaleza y paisaje gallegos
 
Nava Castro, en la Gala De tapas por Galicia.

La combinación del turismo urbano y del enogastronómico se está consolidando como un elemento clave para la desestacionalización del destino Galicia y la cocina en pequeño formato está siendo cada vez una opción más valorada en cualquier época del año por lo que tendrá un papel estratégico en el futuro Plan de Turismo Enogastronómico en el que la Xunta está trabajando.

Así quedó de manifiesto en el transcurso de la IV Gala Show Cooking De Tapas por Galicia, el evento de cocina en directo organizado por Turismo de Galicia que reunió a los chefs ganadores de los concursos de tapas celebrados en las siete ciudades gallegas en 2017, de entre los que se escogió al Mejor Cocinero de Tapas por Galicia 2018 y el público asistente otorgó también el Premio del Jurado Popular. En el acto estuvieron presentes a conselleira del Mar, Rosa Quintana, que cerró la gala; la directora de Turismo, Nava Castro, encargada de inaugurarla y de la directora general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, Belén do Campo.
 
La conselleira del Mar, Rosa Quintana, destacó que De tapas por Galicia permite conocer de cerca el talento gallego y las nuevas tendencias culinarias y es un escaparate de la riqueza gastronómica de Galicia. En este sentido, puso de relieve que la gastronomía de producto es un motivo de orgullo para los gallegos y las gallegas y que catar y conocer la creatividad gallega en los platos de pequeño formato es un motivo de seducción para los visitantes.
 
En cuanto al tapeo en Galicia, la titular de Mar indicó que apuesta por potenciar las singularidades identitarias gallegas y que combina a la perfección los sabores tradicionales y las nuevas elaboraciones. Además, añadió, representa la imaginación, la creatividad y la innovación.
 
Por su parte, Nava Castro destacó el creciente papel de la enogastronomía en la estrategia turística gallega al ser protagonista de varias de las experiencias diseñadas por la Xunta como Vinos y Camelias, la Ruta de la Lamprea, las Rutas de los Vinos o el Otoño Gastronómico, entre otras, que permiten desestacionalizar y complementar experiencias de turismo urbano, rural o cultural.También puso en valor el grano potencial de Galicia en este campo, representado en sus más de 300 fiestas gastronómicas, cinco de ellas con el reconocimiento de Interés Turístico Nacional, así como los 11 restaurantes Estrella Michelín o los 37 Soles Repsol.
 
Cocina tradicional y de vanguardia
La responsable de Turismo de la Xunta se refirió al comportamiento turístico de los últimos años, en el que la Comunidad crecimiento en calidad consiguiendo, por ejemplo, que en los cinco primeros meses del año a estadía media en Galicia creciera por encima del promedio español. “Los viajeros quedan ya más días con nudos y la enogastronomía está teniendo muchísimo que ver. Casi tres de cada diez turistas indican que es esta su principal motivación para conocer nuestro destino y por eso estamos trabajando para ponerla en valor”, explicó.
 
En este sentido, y enmarcado en la Estrategia del Turismo 2020, la Xunta trabaja en el diseño del futuro Plan de Turismo Enogastronómico. Esta nueva hoja de ruta pondrá énfasis en el vínculo de la gastronomía con el resto de elementos diferenciadores del turismo de la Comunidad gallega. En este sentido, avanzó que tendrán cabida tanto la cocina de vanguardia como la más tradicional, impulsando la competitividad del sector primario.
 
La IV edición de la Gala Show Cooking De tapas por Galicia contó con la participación de Alejandro Martínez Bacelo (Café Vanessa, Ferrol); Sergio Musso y Francisco Chicón (Ecléctic, A Coruña); Álvaro Pérez Blanco (ArteSana Gastrobar, Santiago de Compostela); Rubén González Vallejo (El Cafetín, Pontevedra); Rafael Pérez Iglesias (La Carpintería, Vigo); Bianca Coura, Gerson Iglesias y Pablo Domínguez Veloso (A Adega das Caldas, Ourense); y Alejandro Méndez Lázare (Os Cachivaches, Lugo). 
 
Arriba