La Xunta valora positivamente que el Gobierno central acepte estudiar un marco regulatorio común en el alquiler turístico
Galicia viene manifestando su postura a favor de armonizar las normativas de viviendas de uso turístico para evitar disparidades entre comunidades y garantizar en todo el territorio una regulación clara y eficaz como está demostrando ser la gallega
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó junto al resto de responsables de los gobiernos autonómicos en el pleno de la Conferencia Sectorial de Turismo presidido por la nueva ministra, Reyes Maroto, y donde el Gobierno central aceptó estudiar el establecimiento de unas líneas maestras sobre la regulación del alquiler turístico en todo el territorio español.
El Gobierno gallego viene manifestando su postura en este sentido con la intención de armonizar con criterios básicos similares las diferentes normativas de viviendas de uso turístico presentes en España y evitar así disparidades entre comunidades e inseguridad jurídica. Se garantizará así en todo el territorio una regulación clara y eficaz que permita la normal convivencia entre vecinos y combata y economía sumergida y la competencia desleal, tal y como se hizo ya en Galicia a través decreto en vigor desde el año pasado que está protegiendo a los usuarios y a los empresarios del intrusismo profesional y velando por la convivencia de usos en las cerca de 6000 viviendas registradas.
La Administración autonómica recuerda que, sin necesidad de una modificación de las competencias establecidas sino empleando otros instrumentos como el de la coordinación, el Gobierno central debe estudiar la realidad actual en la que se están desarrollando con criterios y resultados diversos diferentes regulaciones, tanto desde el punto de vista autonómico como local. En este sentido, la postura de Galicia es la de mantener activo el grupo de trabajo de viviendas de uso turístico para poder trabajar de manera coordinada en estas cuestiones.
Comunicación y transparencia
La Xunta insta al Gobierno de España a que establezca marcos normativos haciendo un esfuerzo de comunicación y transparencia. Es importante que las plataformas que anuncian este tipo de opción de alquiler turístico informen de manera transparente sobre su oferta y colaboren con las administraciones para que toda la oferta que comercialicen desde sus páginas esté legalmente registrada.
Nava Castro ya había participado en Madrid en la sesión de la Comisión Sectorial de Turismo donde se informó sobre las estrategias de promoción de Turespaña, que pondrán especialmente el foco en el turismo cosmopolita y en mercados como EE.UU. o China. Galicia propuso, además, un refuerzo por parte de Turespaña para la promoción del Xacobeo 2021. También se recordó la importancia de recuperar los planes de dinamización turística y la posibilidad de estudiar los criterios para la declaración de fiesta de interés turístico nacional e internacional, habida cuenta también las publicaciones realizadas en medios en línea o prescriptores webs como blogueros.