01 abr 2019

La Xunta declara fiesta de interés turístico de Galicia el San Brais de Bembrive, en Vigo

 El Gobierno gallego duplicará la inversión para las Fiestas de Interés Turístico de Galicia, que suman cuatro nuevas declaraciones

 
La Comunidad cuenta ya con 145 fiestas declaradas de interés turístico de las cuales 11 tienen el reconocimiento internacional, diez nacional y 124 autonómico
 
Las fiestas podrán recibir este año una aportación del Gobierno gallego de hasta 6.000 euros gracias a la colaboración entre la Consellería de Cultura y Turismo y la Vicepresidencia, Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia
 

El Consello de la Xunta aprobó  la declaración de cuatro nuevas fiestas de interés turístico de Galicia que acreditaron su antigüedad, singularidad, arraigo y valor cultural. Se trata de la Semana Santa de Lugo, la Fiesta de la Romería de las Cruces, en Ribadeo; la Feria del Potro y Ganado del Monte de las Muras, en el municipio de Muras; y el San Brais de Bembrive, en Vigo.

La aprobación tiene lugar, precisamente, cuando se está tramitando la orden de ayudas para este tipo de celebraciones, que este año duplicará su partida hasta superar los 600.000 euros. Así, las fiestas podrán obtener una ayuda por parte del Gobierno autonómico de hasta 6.000 euros, el doble que antes. Esto es posible gracias a la colaboración entre la Consellería de Cultura y Turismo y la Vicepresidencia y Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, que firmaron un acuerdo en el marco del Pacto de Estado contra la violencia de género.

En este sentido, las ayudas irán destinadas, por una parte, al apoyo, promoción y difusión de los eventos y, por otra, al impulso de la campaña Agresión off, yo digo no a la violencia sexual de información y sensibilización para combatir actitudes machistas en los festejos.

Además, la Consellería de Cultura y Turismo cuenta con un convenio con la entidad financiera Abanca, por lo que cada celebración puede acceder a una ayuda adicional de 1.500 euros.

Con estos nuevos reconocimientos, aprobados en el Consello de la Xunta, después de la valoración favorable por parte del Consejo Gallego de Turismo que tuvo lugar el pasado mes de diciembre, la Comunidad cuenta ya con 145 fiestas declaradas de interés turístico. De estas, 11 están declaradas fiestas de interés turístico internacional, la máxima distinción; 10 tienen reconocimiento nacional y las 124 restantes cuentan con la declaración en el ámbito autonómico.

San Brais de Bembrive

Vigo acoge desde hace más de 350 años la que está considerada como una de las fiestas más populares de Galicia: el San Brais de Bembrive. Se trata de una festividad de transmisión intergeneracional en la que, cada 3 de febrero, se juntan devotos del Santo, así como de la música o de la gastronomía. Entre los elementos que definen esta fiesta destaca la romería, el rito de poner una vela al Santo para conservar la garganta, disfrutar del vino en los furanchos o comer la cachucha del cerdo. Es de destacar también la tradición musical en la zona con grupos de acordeones, corales, tunas, folk, baile regional, pandereteras y gaitas.

Arriba