23 nov 2018

La rentabilidad del sector hotelero gallego consiguió en octubre su mejor dato de la década con un nuevo incremento del 1,5%

 La estadía media crece un 4% y consigue el resultado más positivo de los últimos cinco años, con más de 387.000 viajeros alojados que realizaron más de 760.000 noches

Las tarifas hoteleras y la ocupación en los fines de semana también experimentan una tendencia positiva, avanzando en un modelo turístico competitivo y de calidad

 Los establecimientos hoteleros de Galicia volvieron a mejorar su nivel de rentabilidad en el mes de octubre hasta conseguir la cifra más elevada de la década. Así se extrae de los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que constata un nuevo incremento en el RevPAR, el ingreso medio por habitación disponible, del 1,5% en relación al mismo período del pasado año 2017.

Esta evolución viene acompañada de una mejora paralela en las tarifas hoteleras, que experimentaron un incremento de casi el 2% en el mismo mes. Estas cifras dan continuidad al observado a lo largo de este año, en el que el turismo gallego se consolida en lo cuantitativo, tras un lustro de crecimientos por encima de lo esperado, y avanza en las variables cualitativas.

La cifra de viajeros alojados en los hoteles y pensiones de la Comunidad superó los 387.000, donde realizaron más de 760.000 pernoctaciones. Especialmente destacable es el hecho de que decidieran alargar su viaje y permanecer más tiempo en Galicia. Con dos noches, la estadía media en estos establecimientos creció un 4% hasta obtener el mejor resultado de los últimos cinco años.

Asimismo, la ocupación en los fines de semana se incrementó en 2,3 puntos. En conjunto, se sitúa en el 40,3% en el décimo mes del año, el segundo dato más elevado desde el 2005.

Este destacable crecimiento tiene lugar en pleno otoño, una época en la que la Xunta y el sector vienen desarrollando diferentes iniciativas tanto de promoción como de creación de producto, con experiencias turísticas que captan la atención de los visitantes fuera de la temporada estival. En este sentido, se está celebrando la 12ª edición del Outono gastronómico en turismo rural, con la participación de 86 establecimientos y 172 menús diferentes en las cuatro provincias; De tapas por Galicia, que combina el turismo urbano y el enogastronómico; los Trens Turísticos de Galicia, que finalizó con sus mejores datos, o el Catálogo de Produtos de Turismo Rural de Galicia – Outono 2018, desarrollado en colaboración con el Clúster Turismo de Galicia.

Expectativas optimistas

Los resultados conocidos hoy corroboran las expectativas del sector, que muestra optimismo para la recta final del año. Así se ponen de manifiesto en la Encuesta de Confianza Turística Empresarial de Exceltur, en la que Galicia aparece como el sexto destino de España con mejores perspectivas y el segundo de España Verde, las comunidades en el norte peninsular. En concreto, un 79% de los empresarios prevé aumentar o mantener sus beneficios en el último trimestre del año y casi un 55% también espera el mismo respecto a sus ventas.

Arriba