Román Rodríguez anuncia que la Xunta iniciará el estudio para la incoación como Bien de Interés Cultural del 'entroido'
El conselleiro participó en los festejos del 'entroido' de Xinzo de Limia, que se celebra por primera vez tras ser declarado de Interés Turístico Internacional
El conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, acompañado por la delegada de la Xunta en la provincia, Marisol Díaz Mouteira, participóen las celebraciones del carnaval de Xinzo de Limia, declarado de Interés Turístico Internacional y el más largo de España, con cinco semanas de duración.
Fue allí donde anunció que, en aras de conservar tanto el patrimonio material como inmaterial, la Consellería iniciará el estudio para la incoación como Bien de Interés Cultural del carnaval. Román Rodríguez recordó que esta festividad con hondas raíces en Galicia contribuye a situar a la comunidad como uno de los destinos favoritos para el turismo, también en invierno. Precisamente, Ourense, que cuenta además con un carnaval de Interés Turístico Nacional (Verín) y otros cinco de Interés Turístico Gallego (Viana do Bolo, Laza, Maceda, Manzaneda y Vilariño de Conso), fue la provincia gallega en la que más creció la demanda turística el año pasado, con un incremento de cerca de un 3%.
Torre da Pena
Previamente a participar del carnaval de Xinzo de Limia, Román Rodríguez visitó el Castillo Torre da Pena de la misma localidad, un Bien de Interés Cultural que será objeto de restauración.
El titular de Cultura y Turismo avanzó que su departamento invertirá en este fin 225.600 euros con financiación de fondos Feder 2014-2020 e informó de que se licitará en este 2019 y ya se está ultimando la redacción del proyecto básico de ejecución para la puesta en valor de la Torre da Pena.
El proyecto, tal y como indicó el conselleiro, define las actuaciones necesarias para resolver las filtraciones desde la cubierta y restaurar la torre. Además, se recuperará la lectura de la muralla exterior para dar a conocer el castillo.
Román Rodríguez recordó que los trabajos realizados en años previos por la Administración autonómica permitieron comprobar la existencia de muros y paramentos pertenecientes a restos de un antiguo castillo medieval, de los que la torre del Homenaje es el elemento más visible de la fortaleza.
Actuaciones previstas
Más al por menor, los trabajos consistirán en la retirada de la vegetación del lienzo de la muralla, reponer y reubicar las piedras caídas y consolidar la parte superior de los muros de la muralla con mortero de cal. Asimismo, se adecuarán los niveles para nuevos accesos en el entorno y se pavimentarán los miradores con zahorra estabilizada con cal. Se instalará una escalera y una pasarela de acceso y la cubierta de la Torre será objeto de reparación para evitar filtraciones.
Tras estos trabajos, se realizará un seguimiento arqueológico de actuaciones que lo requieran, se ejecutarán catas arqueológicas que acerquen datos para tomarla de decisión en la intervención arquitectónica, y se señalizarán y se incorporarán los recursos divulgativos que permitan potenciar y poner en valor el conjunto de las torres defensivas de la Baixa Limia.
A mayores, está previsto ampliar la zona de la limpieza en el entorno de la Torre así como limpiar otras fortalezas de A Limia.