Román Rodríguez acuerda con Reyes Maroto implicar a todas las comunidades en el Xacobeo 21 a través del Consejo Jacobeo
El conselleiro se reunió con la ministra de Industria, Comercio y Turismo en la feria ITB en Alemania, el segundo mercado internacional más importante para Galicia
El conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, acompañado de la directora de la Agencia Turismo de Galicia, Nava Castro, acordó con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, coordinar con el Ministerio de Cultura e Deporte la próxima celebración, en Santiago de Compostela, de una reunión del Consejo Jacobeo en la que se invite a participar a las comunidades autónomas por las que discurre el Camino de Santiago y que no están integradas en este organismo. El objetivo, compartido por la Xunta y el Gobierno central, es implicar a todas ellas en la celebración del Xacobeo 21 por tratarse de un acontecimiento estratégico para el conjunto del Estado.
La reunión entre el conselleiro y la ministra forma parte de la agenda de trabajo durante la 53ª edición de la Feria Internacional ITB de Berlín, en la que Román Rodríguez participó. Se trata de una cita en la que Galicia promueve cada año su oferta turística en este mercado, el segundo del que proceden más viajeros y que mueve más peregrinos segundo los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y por la Oficina del Peregrino.
Galicia contó con un espacio específico dentro del pabellón de España, que incluyó tres mostradores y zona de trabajo para las relaciones comerciales, donde estuvo también representada una delegación del sector turístico, encabezada por el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo González Pardal. Desde allí pudieron mantenerse diferentes encuentros entre representantes del sector profesional, tanto los que ya trabajan el destino Galicia como con aquellos que han previsto incluir la Comunidad entre su oferta toda vez que es un mercado especialmente interesado por la naturaleza –particularmente el litoral–, la enogastronomía, las tradiciones, la cultura gallega y el Camino de Santiago.
Presencia de toda la Comunidad
En su recorrido, el conselleiro visitó el expositor de Galicia donde se promovieron la oferta de las cuatro provincias a través de los 10 productos cabecera de marca, entre los que se encuentran iniciativas de turismo marinero o la Ruta de la Camelia, de especial atractivo para los viajeros alemanes. Como novedad, también tuvieron cabida experiencias turísticas como Un paseo de historia y vida, que permite recorrer a Galicia del interior y de la costa a través de sus cascos históricos conociendo el comercio y artesanía local, la enogastronomía y el patrimonio.
El alemán es el segundo mercado internacional en Galicia, tanto en lo que se refiere a los viajeros como a los peregrinos que recogen la Compostela . Así se desprende de los datos del INE y de la Oficina del Peregrino, que señalan que el año pasado llegaron a Galicia más de 133.000 viajeros alemanes, que hicieron más de 225.000 noches, lo que supone el 9,7% del total internacional. En lo que se refiere al ámbito jacobeo, el número de peregrinos alemanes superó los 25.200. Según los datos de la Oficina del Peregrino, esto supuso un 9% más que en 2017.
La jornada también incluyó encuentros institucionales con otras comunidades, entre ellas las que conforman la España Verde, la marca que agrupa a Galicia junto a Asturias, Cantabria y País Vasco. Además, se avanzó en el proyecto europeo Eurovelo, la ruta ciclista de larga distancia entre Trondheim (Noruega) y Santiago de Compostela, donde Galicia tiene presencia a través de más de 190 km, 11 de ellos compartidos con el Camino Francés.
Uno de los mayores eventos turísticos de Europa
La Comunidad gallega ha participado desde sus inicios en la ITB de Berlín, que está considerada cómo uno de los mayores eventos turísticos de Europa, junto a Fitur en Madrid –celebrada en enero– o la World Travel Market de Londres, que tendrá lugar en noviembre.
Esta 53 edición contó con la participación de 10.000 empresas en representación de 180 países y, según anunció la organización, se apuesta por un enfoque sostenible, digital e internacional y por reforzar el mercado asiático.