Galicia refuerza en mayo su liderazgo en el crecimiento del turismo en España, con un incremento del 12% en las noches hoteleras
Fue, junto con Murcia, la Comunidad con un mejor comportamiento turístico llegando a superar en diez puntos porcentuales la media española
La Comunidad gallega volvió a liderar un mes más el crecimiento del turismo en España. Con un incremento del número de noches de cerca del 12%, se convirtió junto con Murcia, en la comunidad autónoma que registró un mejor comportamiento durante el pasado mes, como se desprende de los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Encuesta de Ocupación Hotelera revela que el turismo en Galicia está creciendo por encima de la media española superando en diez puntos porcentuales las cifras del resto de España, donde el número de noches creció menos del 1%. La Comunidad gallega recibió en mayo 38.000 viajeros más que el año anterior, quedando la cifra final en más de 420.000. Se trata de un máximo histórico pues nunca antes los establecimientos hoteleros de Galicia habían conseguido superar la barrera de los 400.000 en el quinto mes del año.
Estas buenas cifras permiten reforzar los crecimientos consecutivos que Galicia venía registrando desde noviembre de 2018. Así, son casi casi seis meses de incremento que permiten constatar el trabajo de desestacionalización impulsado entre la Xunta y el sector, que está permitiendo crecer en temporada media y baja.
Mejora tanto el turismo de los propios gallegos en Galicia –con más de 178.000 noches, la cifra más elevada de la década– como el nacional e internacional. También la estadía media, que es un 2% superior a la del año pasado. Fue generalizado el incremento en todas las provincias gallegas con incrementos de diversa intensidad llegando a registrarse aumentos de un 17% en Pontevedra, un 12% en A Coruña, un 6% en Ourense y un 3% en Lugo.
Competitividad y desestacionalización
También el sector vio mejorados sus resultados desde el punto de vista económico. Según las estadísticas del INE, las tarifas hoteleras se mantienen estables y la rentabilidad creció casi un 10% en mayo. Con los datos conocidos hoy, el turismo gallego continúa avanzando en la buena dirección gracias al esfuerzo colectivo del sector y al compromiso de la Xunta de Galicia por trabajar en un destino competitivo y desestacionalizado.
En esa línea, el Gobierno autonómico está impulsando y apoyando nuevos productos e iniciativas como Un paseo de historia y vida, que propone rutas por los cascos históricos gallegos, o Los Trenes turísticos de Galicia, entre otros. Además, está reforzando su apuesta de impulso al sector con iniciativas como el Plan MAT de mejora de alojamientos turísticos para favorecer la modernización y puesta a punto del sector.