22 jun 2019

Turismo de Galicia avanza en la promoción y dinamización turística conjunta con el Norte de Portugal con vistas al Xacobeo 21

La directora de Turismo, Nava Castro, y el nuevo presidente de Turismo de Oporto y Norte de Portugal, Luis Pedro Martins, mantuvieron un encuentro para abordar los compromisos de ambos territorios en los proyectos europeos compartidos y actualizar la memoria de entendimiento vigente

Se trabaja para consolidar las rutas del Camino de Santiago, mejorar la gestión de los recursos turísticos a través de las TIC, impulsar la navegabilidad del río Miño o dinamizar conjuntamente la reserva de la biosfera Gerés-Xurés

 

Reunión en Santiago.

 La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y el nuevo presidente de Turismo de Oporto y Norte de Portugal, Luis Pedro Martins, mantuvieron un encuentro para avanzar en las líneas de trabajo de los diferentes proyectos europeos que comparten ambos territorios. Se abordaron, además, las diferentes líneas de trabajo para actualizar la memoria de entendimiento vigente que permita la promoción conjunta de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal con vistas al Xacobeo 2021.

En la última convocatoria de los fondos europeos del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP), se le concedieron a Galicia y Portugal tres proyectos que estarán vigentes hasta el año 2021. Se trata de Fazendo Camiño, a través del que la Xunta de Galicia facilitará su experiencia de gestión alrededor del Camino de Santiago para consolidar las rutas xacobeas en la Eurorregión. También se trabaja en el proyecto EDIT, para mejorar la gestión de los recursos turísticos a través de las TIC o en Miño Navegable, con el que se pretende impulsar la navegabilidad del río, aumentar su atractivo turístico y favorecer el impulso socioeconómico de ambos territorios.

Además, y como se habló en la reunión, Portugal y Galicia trabajan desde hace años al amparo del proyecto europeo Gerés-Xurés dinámico que busca la dinamización conjunta de esta reserva de la biosfera a través de la sensibilización y capacitación de la población local, entre otras iniciativas. Durante el encuentro se pusieron las bases para continuar avanzando en las estrechas relaciones entre ambos territorios, que también son socios en otras iniciativas europeas, como la primera ruta atlántica de chapuzón (WAOH! Route) o Creative Loci Iabobi, para la divulgación del Camino de Santiago a través de la realidad aumentada.

 

 

Arriba