El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, invitó a los leoneses a caminar a Galicia durante el acto de inauguración de este monumento, que se enmarca en la iniciativa “Símbolos Xacobeos en el mundo” para expandir la marca xacobea
Alfonso Rueda destacó que el Camino de Santiago es un fenómeno universal que une a los pueblos y que el Xacobeo será el principal motor de recuperación del turismo gallego y una oportunidad también para la marca España
Recordó que la apuesta de la Xunta por ofrecer Galicia como un destino seguro, de calidad y sostenible con un Camino Seguro permitió obtener buenos resultados de ocupación turística en estos meses y poder finalizar el año por encima de los 140.000 peregrinos
El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, participó en la inauguración del hito ubicado en la plaza de San Francisco de Astorga cedida por el Gobierno gallego a Castilla y León para conmemorar el Xacobeo 21-22 y animó a todos los leoneses a visitar la comunidad gallega en este Año Santo Doble y caminar a Galicia para disfrutar de un destino seguro, de calidad y sostenible.
Durante el descubrimiento del hito que identifica al Camino de Santiago destacó que es el principal reclamo turístico de Galicia, pero también un fenómeno universal que une a los pueblos, al mismo tiempo que el Xacobeo supone una oportunidad para reforzar esa unión. En esta línea, remarcó que el Año Santo será el motor para la reactivación del turismo y de la economía gallega y beneficiará también a la marca España y a las comunidades que atraviesan las distintas rutas del Camino.
También recordó que con este hito se da continuidad a la iniciativa Símbolos Xacobeos en el mundo, que ya expandió la marca xacobea en el extranjero por Cracovia, Bruselas, Glasgow, Buenos Aires, Río de Janeiro, Lorient o Pistoia, entre otros lugares. Además, se trata del segundo hito conmemorativo que se coloca en conjunto con otra comunidad por la que pasa el Camino de Santiago, después del inaugurado el pasado junio en el Mosteiro de Santo Toribio de Liébana, en Cantabria.
Madrid cuenta además con otro hito en el cuartel de la Guardia Real inaugurada también en junio por el vicepresidente primero de la Xunta y que había sido solicitada por sus miembros por el especial simbolismo, ya que todos los años peregrinan con sus familias a Santiago.
En su intervención, Alfonso Rueda resaltó la apuesta de la Xunta pese a la pandemia para ofrecer un destino seguro, de calidad y sostenible con un Camino Seguro, con el apoyo al sector para poner en marcha medidas de prevención, con iniciativas pioneras para recuperar la confianza de los viajeros como el seguro coronavirus o con la promoción para reforzar esa imagen de destino seguro a través de la campaña Camiña a Galicia.
Por eso, añadió que este trabajo comienza a dar resultados al recibir la comunidad en julio un 80% más de turistas que el año pasado y casi 100.000 peregrinos en lo que va de año, de los que más de 2.200 proceden de Castilla y León. La Xunta prevé cerrar este año superando los 140.000 peregrinos y continuar en esa tendencia en 2022 en este Año Santo Doble y recibir la caminantes de todos los lugares del mundo, toda vez que en este 2020 más del 70% son del territorio nacional.