13 sep 2021

Nava Castro destaca el éxito de los trenes turísticos que registran la mejor ocupación de su historia

 La directora de Turismo de Galicia visitó con los viajeros del Tren de la Ruta del vino de las Rías Baixas a bodega Pazo de  Baión, dentro de las actividades previstas en este programa

La temporada de los trenes Trenes turísticos de Galicia finalizará el día 9 de octubre con el Tren de las rutas Ribeiro Rías Baixas con mejores datos de  coupación
 
Los viajeros del Tren de la ruta del vino de Rías Baixas pudieron visitar la bodega Gran Bazán.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, que visitó junta al director general de las Bodegas Condes de  Albarei y Pazo  Baión, Javier Zas, y el director comercial de de ventas de RENFE, Luis López Diéguez, la bodega  del Pazo de  Baión destacó el éxito de esta nueva edición de los Trenes  tursíticos de Galicia, que hasta ahora registran una ocupación superior al 98 %, lo que supone el mejor registro de las ocho ediciones celebradas hasta ahora.

Así, la directora de Turismo de Galicia, manifestó también su  satisfación por la consolidación de este programa cómo uno de los productos turísticos más importantes del verano en Galicia.

Este año, los Trenes turísticos de Galicia comenzaron a funcionar el día 26 de junio y finalizarán su funcionamiento el día 9 de octubre con once programas distintos, que ofertan 1.532 plazas.

En esta edición de 2021, se mantuvo el precio de 2019,  de manera que el billete para adultos cuesta 45 euros y 20 lo de niños, , con un 15% de descuento para grupos de 10 o más personas. 

Por otra parte, el programa oferta acercamientos gratuitos a las estaciones de origen desde desde las principales ciudades de Galicia al inicio de la ruta y que hasta hoy  fueron utilizados 540 personas.

Rutas de los trenes turísticos

En esta edición , desde la estación de Santiago de Compostela parten las rutas de los monasterios, Pazos y jardines y Ruta del vino de las Rías Baixas.

Desde la estación de Pontevedra, este año parte el Tren de la ruta de la  lamprea, mentes que de la de Ourense parten los trenes de las rutas de los vinos de la Ribeira Sacra del Sil, Ribeira Sacra  del Miño, Ribeiro-Rías Baixas, Valdeorras-Ribeira Sacra y Monterrei.

Desde A Coruña parte el Tren del Camino de Santiago y desde la estación de Ferrol, el Tren de la ruta de los faros.

 

Arriba