09 dic 2019

Román Rodríguez fija el Xacobeo 21 como gran motor de cambio para la modernización y profesionalización del sector turístico

El conselleiro de Cultura y Turismo clausuró la primera edición de los Premios Galicia de Turismo celebrada en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña

Los galardones reconocieron a personas y proyectos como Luz Casal, el embajador de Corea en España, los hermanos Vilas, la restauración del Pórtico de la Gloria, el festival Resurrection Fest, la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial, la agencia Pilgrim Travel, la asociación el Camiño dos Faros o la villa de Ribadavia
 
Destacó los premiados como ejemplo del modelo turístico de nuestra Comunidad, basado en la calidad, la excelencia y la mejora de la competitividad
 
Destacó el creciente peso de esta industria, que supone ya el 10% de nuestro Producto Interior Bruto y el 11% de todo el empleo generado, sin contar su efecto arrastre
 
Foto de familia de los premios Galicia de Turismo 2019.

 El conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, fijó el Xacobeo 21 cómo “gran palanca de cambio” para la modernización y profesionalización del sector turístico gallego. En su intervención durante la primera edición de los Premios Galicia de Turismo celebrada en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña, aseguró que la celebración del próximo Año Santo debe servir para que esta industria salga “más fortalecida, más profesionalizada, con una oferta de mayor calidad y más competitiva”.

El responsable de Cultura y Turismo aprovechó su discurso para felicitar las personas y empresas galardonadas y celebró la puesta en marcha de esta iniciativa, impulsada por el Gobierno gallego colaboración con el Clúster Turismo de Galicia. En este sentido, calificó esta gala como “la gran puesta de largo del sector” y señaló que todos los premiados son “un ejemplo del modelo turístico gallego”, basado en la calidad y la sostenibilidad.

En esta primera edición, los premios reconocieron a la cantante Luz Casal y al embajador de Corea en España, Hong-jo Chun, en las categorías de Embajador Nacional y Embajador Internacional por su contribución a la promoción de Galicia desde el ámbito cultural, en el primero de los casos, y por su papel en la difusión del fenómeno del Camino de Santiago fuera de nuestras fronteras, en el segundo. En la categoría de Pionero se reconoció a los hermanos Vilas, impulsores del restaurante Casa Vilas.

Los premios reconocieron, además, la restauración del Pórtico de la Gloria en la categoría de Patrimonio, la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial en el apartado de Promoción turística, la agencia Pilgrim Travel en la categoría de Vanguardia, el festival Resurrection Fest como Mejor evento o la asociación el Camiño dos Faros en el apartado de Turismo Sostenible. Por último, se premió también a la villa de Ribadavia como mejor Escenario de Galicia en una votación online abierta al público entre más de una veintena de fotografías de distintos destinos turísticos gallegos.

Ayudas por cerca de siete millones

Román Rodríguez destacó la relevancia de los proyectos y personas premiadas y destacó su contribución a la buena marcha del turismo de la Comunidad. Asimismo, destacó las potencialidades del modelo turístico gallego, que apuesta por la desestacionalización de la demanda turística, permitiendo atraer visitantes durante todas las épocas del año, y por la descentralización de flujos, extendiendo el impacto de esta industria a todos los ayuntamientos. Recordó que, gracias a esta hoja de ruta, Galicia es la Comunidad que lidera este año el crecimiento turístico en toda España, hasta el punto de que, de mantenerse la evolución actual, cerrará el año superando la barrera de los cinco millones de visitantes y consiguiendo los mejores datos turísticos de su historia.

El conselleiro de Cultura y Turismo aprovechó también para poner en valor el creciente peso del turismo gallego, que supone el 10% de nuestro Producto Interior Bruto y el 11% de todo el empleo generado. En este sentido, apuntó al próximo Xacobeo 21 como “una oportunidad” para seguir impulsando la influencia de este sector en la Comunidad bajo los parámetros de la calidad y la excelencia. Recordó que, para avanzar en esta línea, la Xunta puso en marcha en las últimas semanas cuatro líneas de ayudas por cerca de siete millones de euros que permitirá preparar al sector de nuestra Comunidad para el próximo Año Santo desde diferentes ámbitos.

Además, recordó la puesta en marcha de iniciativas como Elixe Galicia, dotada con 1,6 millones de euros para fomentar el turismo interno, o la estrategia Galicia Sabe, presentada ayer, y que incluye una batería de iniciativas para impulsar Galicia como destino enogastronómico de referencia a nivel nacional e internacional.

 

 

 

Arriba