21 sep 2021

La Xunta realiza una prueba piloto en 8 albergues privados para elaborar un manual de buenas prácticas

 Estas medidas se incorporan al protocolo anticovid ya vigente para garantizar la seguridad en las infraestructuras de acogida a los peregrinos

 
El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó en el Parlamento que las medidas llevadas a cabo para garantizar la seguridad en el Camino y en los albergues
 
El Gobierno gallego trabaja para ampliar la red pública de albergues con el objetivo de contar en este Xacobeo 21-22 con 78 instalaciones como el albergue de Vigo, ya inaugurado, o de Piñor, que se viene de licitar por 1M€
 
Las actuaciones en los albergues incluyen 2,1M€ este año en 28 actuaciones de mejora en los albergues de la red pública, entre ellas las reformas integrales en los de Arca en O Pino y en el de Palas de Rei
 
Alfonso Rueda, en el Parlamento de Galicia.

 El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, explicó en el Parlamento que la Xunta tomó todas las medidas necesarias ante la covid con un protocolo riguroso para garantizar la seguridad de peregrinos y albergueiros.

La Xunta está llevando a cabo pruebas piloto en 8 albergues privados con la instalación de medidores de CO2 con el objetivo de garantizar una correcta ventilación y en base a sus resultados se elaborará un manual de buenas prácticas para incorporar a las medidas ya vigentes.

En esta prueba participan 4 albergues de la provincia de Lugo-os de A Reboleira, Linar del Rei y Casa Domingo, los tres de Pedrafita do Cebreiro, y La Casa de Carmen de Sarria-; 2 de A Coruña -Vía Láctea de Arzúa y Bella Muxía en el ayuntamiento del mismo nombre- junto con el albergue Albor en el municipio pontevedrés de Caldas de Reis y el de O Grelo Hostel en Ourense.

Alfonso Rueda recordó que el Gobierno gallego amplió a finales de agosto hasta al 50% la capacidad de los albergues del Camino de Santiago, tanto los de la red pública como los privados, para acoger con seguridad a los peregrinos que recorren las rutas xacobeas. La intención del Gobierno gallego es seguir a concretar con el sector los pasos a seguir ante la nueva situación con la posibilidad de continuar a incrementar también la capacidad de los albergues.

En su intervención también aclaró que la apertura de los albergues públicos se coordinó con planificación y con el objetivo de no competir con la oferta privada, de forma que el 15 de junio abrieron la mitad de los albergues de la red pública y el 1 de julio los restantes. De este modo, una vez que se normalizó la llegada de peregrinos al flexibilizarse las restricciones sanitarias se puso en marcha a ampliación hasta al 50% actual de la capacidad de estas infraestructuras.

El vicepresidente primero considera que el trabajo de la Xunta para contar con un Camino Seguro, incluidas las medidas para garantizar la seguridad en los albergues, comienza a dar sus frutos y permitió la reactivación en este Xacobeo 21-22 con más de 115.000 Compostelas selladas en lo que va de año y con la previsión de cerrar el año por encima de las 140.000.

Por eso, confía en que la continuidad de este trabajo para que Galicia sea percibida como un destino seguro, gracias por ejemplo al seguro coronavirus o la promoción con campañas como Camina a Galicia, contribuirá a seguir sumando peregrinos en lo que queda de año y sobre todo en 2022 con la llegada de caminantes de otros países para celebrar este año Santo Doble. Estas medidas también se reflejan en la confianza demostrada por los peregrinos y el hecho de que los positivos por covid en el Camino hayan sido puntuales teniendo en cuenta la progresiva afluencia de caminantes.

Por otra parte, la Xunta trabaja en la ampliación de la red pública con el objetivo de contar a lo largo de este Xacobeo 21-22 con 78 albergues. Así, con la inauguración del albergar Juan Manuel López-Chaves a finales de junio a red incorporó el primer albergue público de peregrinos en Vigo. Además, ya se licitó por más de 1 millón de euros el albergue de Piñor, en Ourense, que contará con un espacio para peregrinos a caballo.

La Xunta refuerza además el acondicionamiento de las instalaciones ya existentes y hasta finales de año invertirá 2,1 millones de euros en actuaciones en 28 albergues públicos, entre ellas las reformas integrales del de Arca en O Pino y el de Palas de Rei, junto con otras reformas en las cubiertas o mejoras de accesibilidad y eficiencia energética en otros 26.

 
Arriba