Turismo de Galicia apoya la investigación etnográfica alrededor del Camino de Santiago a través del programa “O teu Xacobeo”
El vicepresidente primero, Alfonso Rueda, visitó en Vigo el taller “Los panes del Camino”, en el que un grupo de jóvenes está formándose en la elaboración de repostería y panadería ecológica
El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, visitó en Vigo las instalaciones del taller Los panes del Camino que cuenta con una aportación de 20.000 euros del programa O teu Xacobeo, una iniciativa en la que el Gobierno gallego lleva movilizados 8 millones de euros en dos años para implicar a municipios, empresas y entidades sin ánimo de lucro en un Xacobeo participativo y descentralizado.
Los panes del Camino es una iniciativa de la Fundación La casa y el Mundo que investiga sobre la tradición artesana de la elaboración del pan en Galicia, en general, y en las localidades por las que pasa el Camino, en particular. Además, la fundación ofrece a un grupo de jóvenes a posibilidad de formarse en la repostería y en la panadería ecológica de la mano de reconocidos profesionales del sector, lo que les permite aprender un oficio que les abra puertas en su futuro laboral. Se trata de un programa de formación social y gratuito, dirigido a jóvenes y chicas de 16 a 23 años, para fomentar el empleo y evitar el abandono escolar.
El taller participó el año pasado en la primera edición de Tu Xacobeo, que se vio condicionada por la pandemia, de ahí que un grupo de diez alumnos continúe este año con el trabajo de investigación y fabricación de los panes más representativos del Camino de Santiago, con la elaboración de recetas que piensan plasmar en un libro que se publicará con el mismo título del programa: Los panes del Camino.
Alfonso Rueda conoció de primera mano el trabajo del colectivo en una visita en la que estuvo acompañado por la directora de la Agencia Turismo de Galicia, Nava Castro, y por la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias.