17 may 2021

a Xunta valora el esfuerzo de la hostelería en la implantación de los códigos QR para garantizar las medidas sanitarias y la seguridad de los clientes

Más de 15.500 establecimientos realizaron más de 56.000 declaraciones de capacidad desde que se puso en marcha el Plan de Hostelería Segura

El vicepresidente primero, Alfonso Rueda, destacó en el Parlamento de Galicia la implicación del sector en el uso de esta herramienta, pactado con la hostelería y sin coste para los usuarios

 

El vicepresidente 1º de la Xunta, en el Parlamento de Galicia.

El vicepresidente primero de la Xunta destacó en el Parlamento de Galicia el esfuerzo de la hostelería en la implantación de los códigos QR para garantizar las medidas sanitarias y la seguridad de los clientes, una herramienta cuyo uso fue pactado con el sector dentro de las medidas del Plan de Hostelería Segura.

Alfonso Rueda corroboró ese compromiso del sector en el hecho de que, desde la entrada en vigor del Plan de Hostelería Segura, más de 15.500 establecimientos hicieron más de 56.000 declaraciones de capacidad.

La implantación de esta herramienta fue una de las medidas adoptadas en el plan de reactivación de la hostelería pactado con el sector para conseguir la máxima seguridad en el acceso a los establecimientos, facilitar el rastreo de posibles brotes y posibilitar el control en el cumplimiento de las disposiciones sanitarias vigentes, con el objetivo de reducir los contagios y trasladar a los clientes una imagen de seguridad que les permitiera volver con tranquilidad a los establecimientos hosteleros.

El vicepresidente primero recordó que la herramienta es de uso obligatorio para el sector porque se percibió como la solución “más sencilla, práctica y de escaso coste para los locales de hostelería, y muy útil para sus clientes”, que pueden utilizarla de manera gratuita y voluntaria. Se habilitó, además, otra solución alternativa para aquellos clientes que no dispusiesen de aplicación PassCovid y que pueden registrar sus datos igualmente en los establecimientos.

En su comparecencia en la Cámara gallega subrayó que las nuevas tecnologías “brindan una gran oportunidad” para la lucha contra la pandemia, como ocurre en este caso con los códigos QR y con la plataforma PassCovid, “garantizando en todo momento la protección de datos de carácter personal de los ciudadanos y sin hacer un seguimiento de localización de los usuarios”.

Rueda ratificó el compromiso con el sector en el hecho de que la Xunta completará en este mes de mayo el pago de 110 millones en ayudas directas a la hostelería y al turismo gallego en las diferentes líneas habilitadas para apoyar a los más perjudicados por la crisis. Además de los 90 millones que les corresponden de los planes de rescate, el Gobierno gallego movilizó otros 20 más en ayudas para el ocio nocturno, las reformas en las terrazas y en la restauración, la organización de eventos, las agencias de viajes y los guías turísticos.

 

Arriba