Se activa el programa turístico Elixe Galicia para la juventud, pensionistas y familias con la participación de una decena de establecimientos del Salnés
El delegado territorial, Luis López, y el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, presentan la iniciativa en el puerto de O Grove en la compañía del alcalde, José Cacabelos, y de los gerentes de los hoteles Montemar, Villa Juanita y La Noyesa
La Xunta de Galicia, a través de Turismo de Galicia, comenzó con el desarrollo del programa turístico Elixe Galicia, orientado a impulsar el turismo interno fuera de la temporada estival entre los colectivos de la juventud de 18 a 30 años, los pensionistas que tengan más de 55 años y las familias con el hijos menores.
Esta nueva campaña de reactivación turística, que cuenta con la participación de una decena de establecimientos hoteleros del Salnés y uno de Cuntis, fue presentada esta mañana por el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Luis López, y el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, en el puerto de O Grove y a través de un pequeño paseo en catamarán por la Ría de Arousa –uno de los productos más demandados– en la compaña del alcalde de O Grove, José Cacabelos, Lidia Vidal, en representación de CN Travel, y los gerentes de los alojamientos Montemar, Villa Juanita y La Noyesa, que son los tres participantes de la villa meca.
El programa Elixe Galicia, que viene de recibir en Fitur el premio al Mejor Producto de Turismo Activo, tiene que formalizarse exclusivamente en las agencias de viajes y los solicitantes recibirán la resolución –dictaminada por orden cronológica de presentación– en un plazo de diez días, lo que les permitirá disfrutar de estancias de entre 3 y 5 días, dependiendo del paquete escogido, entre este domingo 30 de mayo y el 15 de noviembre excepto en el período comprendido de 21 de junio a 10 de septiembre, puentes y fechas festivas.
La Xunta de Galicia asume el 40% del coste de las experiencias y los usuarios abonarán el 60% restante, cifrado entre 129€ y 222€ según el programa seleccionado, que son los de Balnearios/Termalismo, Naturaleza y Montaña, Vacaciones en Zonas Costeras y Historia y Cultura. En total, hay diez estancias diseñadas por toda Galicia que se reparten entre las Rías Baixas, con cuatro diferentes, las Rías Altas y A Mariña Lucense.
La iniciativa cuenta con la participación de 23 hoteles de toda Galicia y diez de ellos pertenecen a la provincia de Pontevedra con seis de Sanxenxo (Spa Galatea, Sun Galicia, Pedramar, Troncoso, Villa Cabicastro y Campomar), los tres ya citados de O Grove, el Hotel San Marcos de Cambados y el Balneario Termas de Cuntis.
“Se trata de una maravillosa iniciativa, tal y como acaba de ser reconocida en Fitur, que favorece a colectivos que a veces tienen más dificultades para programar unas vacaciones, que colabora con los hoteles, agencias de viajes y demás establecimientos de hostelería vinculados al turismo a seguir con la reactivación y que ayuda la que todos sigamos conociendo las muchas cosas que tiene que ver y que disfrutar nuestra tierra”, manifestó Luis López.
El delegado territorial destacó que se trata “de una iniciativa más de las muchas que está impulsando la Xunta para apoyar, bien de manera directa con ayudas bien de forma indirecta con estos programas de estímulo, a los sectores del turismo y de la hostelería” y destacó la fortaleza de la comarca del Salnés en este ámbito, “como se ve en el peso específico de las ofertas, estancias, experiencias y productos añadidos al Elixe Galicia, aunque hay infinitas posibilidades en toda la comunidad”. De este modo, invitó a todos los gallegos pertenecientes a los colectivos beneficiarios a aprovecharse “de esta oportunidad, apoyar a nuestros sectores y seguir ahondando en todo el mucho bueno que tiene esta tierra”.