Inversión de 85,8M€ en el Xacobeo 2022 para reforzar la recuperación del turismo y celebrar el Año Santo
El nuevo Plan Camiña reforzará el sector con 46,4 millones, un 30,6% más que en el presente año, con el objetivo de consolidar la marca Galicia como destino seguro con ayudas a empresas (21,6 millones de euros), a entidades locales (21,7 millones) y la familias, universidades y entidades sin ánimo de lucro
La Xunta invertirá en el segundo año del doble Xacobeo 21-22 hasta 85,8 millones de euros para seguir en la senda de recuperación del turismo y para celebrar el Año Santo que Galicia merece, luego de las buenas perspectivas con las que cerró el verano del 2021 y que se se están manteniendo en otoño. La inversión es ligeramente superior a la destinada en el 2021 al primer año del doble Xacobeo.
La apuesta por el turismo y por el Xacobeo es uno de los aspectos más salientables de la comparecencia en el Parlamento de Galicia del vicepresidente primero, Alfonso Rueda, para dar a conocer las líneas maestras de los presupuestos de la Xunta para lo 2022 en el departamento que él dirige, y que ascienden a 402.578.087 euros, un 2,6% más que el año pasado, con un incremento de 10 millones de euros.
Con una recuperación del turismo 22 puntos por encima del promedio nacional, la Xunta redoblará su apuesta por el sector para seguir echando mano del turismo como uno de los motores de la recuperación económica y para intensificar el tráfico internacional, lo que permitirá celebrar, por fin, “el Xacobeo que Galicia merece, con la previsión de conseguir cifras históricas en el Camino de Santiago”, dijo Alfonso Rueda.
Con esa intención, el Gobierno gallego invertirá en su conjunto un total de 85,8 millones de euros en el Xacobeo, un evento sin precedentes para lo cual la Agencia Turismo de Galicia consignará 65,8 millones (5 más que este año, con un incremento del 8,3%). De hecho, Turismo de Galicia incrementará su presupuesto en un 12% hasta conseguir los 126 millones de euros, con la finalidad de seguir afianzando un sector fundamental en la recuperación del país.
Las inversiones para el Año Santo incluyen actuaciones salientables en la conservación de las propias rutas xacobeas, y con esa intención se van a invertir más de 16 millones en trabajos de conservación del Camino. La Xunta continuará mejorando y ampliando la Red Pública de Albergues del Camino, con la puesta en marcha de cuatro nuevos hospedajes en el 2022: Piñor (1,1 millones de euros), Ferrol (467.000 euros), Riós (262.000) y el primer albergue de peregrinos en la ciudad de A Coruña (1,1 millones), pendiente este último de la cesión de la parcela por parte del Ayuntamiento.
La Xunta de Galicia fue consciente en la pandemia de la necesidad de inyectar ayudas directas al sector turístico para acompañarlo en los meses en los que hubo que cerrar o restringir la actividad y para favorecer y acelerar su recuperación. Con ese motivo se activaron dos planes de rescate y se pusieron en marcha iniciativas pioneras como Elige Galicia, encaminada a activar el consumo turístico y desestacionalizar la oferta, o el bono turístico, con una aceptación sin precedentes.
En esa misma senda, Alfonso Rueda anunció que en el 2022 se va a poner en marcha el Plan Camiña de refuerzo del sector, dotado con más de 46,6 millones (10,9 más que en el 2021, con un incremento del 30,6%), para reforzar la calidad y la seguridad de Galicia como destino, impulsar la innovación en el sector y apostar por la sostenibilidad. El plan destinará 21,6 millones a las empresas, 21,7 millones a las entidades locales y 3,3 millones más la familias, universidades y entidades sin ánimo de lucro.