Alfonso Rueda presenta el Xacobeo 21-22 en Asturias e invita a los asturianos a caminar a Galicia en el Año Santo
El vicepresidente primero recordó en Oviedo el tradicional vinculo de Asturias con el Camino de Santiago y destacó la oportunidad del Año Santo para la recuperación turística de todas las CCAA por las que atraviesan las rutas xacobeas
La Xunta de Galicia presentó hoy en Asturias el Xacobeo 21-22, acto que el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, aprovechó para invitar los asturianos a caminar a Galicia con motivo del Año Santo.
El vicepresidente primero hizo hincapié en la tradición xacobea de Asturias por ser Oviedo el punto de partida del Camino Primitivo, ya que según la tradición, el rey Alfonso II El Casto fue el primer peregrino a Compostela. Además, fuera del Camino Francés, Oviedo es desde principios del siglo XX la tercera ciudad, después de Tui y Oporto en el Camino Portugués, de la que más peregrinos parten cara Santiago.
Por otra parte, Asturias es uno de los territorios más significativos del Camino de Santiago, como prueba el hecho de que lo atrevieran dos de sus rutas oficiales: el Camino Primitivo y el Camino del Norte, que suman el 11% del total de peregrinos.
Alfonso Rueda echó mano de los vínculos de Asturias con Galicia y de la estrecha relación de la comunidad autónoma vecina con el Camino de Santiago para recordar que el Xacobeo está siendo el motor económico de la recuperación turística en Galicia y que las demás comunidades por las que atraviesan las rutas xacobeas pueden sacar provecho también “de una oportunidad única”. El vicepresidente primero recordó que Galicia va “por el buen camino” y que fue quien de convencer a los turistas de que era un destino seguro. “Solo así se explica que Galicia había liderado este verano a recuperación turística en España y que había llegado a niveles de ocupación similares a los de la prepandemia”.
Los buenos datos favorecen también al Camino, que luego de las restricciones de movilidad a causa de la pandemia se recuperó hasta superar los 173.000 peregrinos, por lo que todo parece indicar que el año cerrará con más de 190.000 Compostelas entregadas.
La presentación del Xacobeo en Asturias se encuadra en la ronda de actos organizados por la Xunta para animar, tanto en el resto de España como en el extranjero, a caminar a Galicia y vivir una experiencia única que coincide con el modelo turístico en espacios abiertos y vinculados con la naturaleza que demandan los turistas a raíz de la pandemia y que encaja con la marca Galicia como destino seguro.