La delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, participó en el acto de balance del programa “O teu Xacobeo” promovido por la Xunta de Galicia para extender la programación sociocultural del Año Santo a toda la sociedad. Una iniciativa con la que Agencia de Turismo de Galicia apoyó 30 proyectos que permitieron movilizar cerca de 1 millón de euros en la ciudad de Vigo.
Fernández-Tapias subrayó el éxito del programa de "O teu Xacobeo”, que tal y como expuso “los permiten diversificar, entre muchos colectivos y a través de muchos pequeños actos, el impacto del Camino y el valor de este Año Santo bianual en el que nos encontramos, incorporando cientos de propuestas a la programación del Xacobeo”.
Según dijo, “se trata de la mayor convocatoria abierta de proyectos de dinamización sociocultural de la historia de Galicia, lo que permite desplegar actividades en casi todos los ayuntamientos de la provincia implicando a asociaciones, entidades públicas y privadas y que permitieron abordar el fenómeno del Xacobeo y del Camino desde una perspectiva multidisciplinar”.
“Esta iniciativa pretende incrementar la implicación a nivel local en la celebración de este Año Santo, haciendo más presentes los valores del Camino en la propia sociedad gallega.”, apuntó la representante autonómica, para destacar que todos estos proyectos “contribuyeron mucho a convertir a Galicia en un destino seguro y fiable, situando nuestra comunidad como la tercera en recuperación de viajeros y la segunda con mayor recuperación de la demanda hotelera”.
En este sentido, la representante autonómica insistió en que la Xunta sigue trabajando para hacer de este el mejor Xacobeo de todos los que se recuerdan, con una potente programación de cara al 2022 en la que Vigo jugará un papel fundamental. Un compromiso que ya tiene reflejo en los muchos eventos que se tienen respaldado hasta ahora bajo al paraguas del Xacobeo 21-22 y entre los que citó el Vigo Porté-I Trofeo de Baile Internacional Xacobeo 21-22 o la I Gala Internacional de Magia Xacobeo 21-22.
“Un Xacobeo -dijo- que supone un aliciente en esta salida de la crisis sanitaria, en el que tiene cabida cualquier disciplina artística, cultural, musical o deportiva, y el mejor revulsivo para la recuperación turística”.
En el acto celebrado en el albergue público de peregrinos Juan Manuel López-Chaves, ante una treintena de entidades, empresas e instituciones beneficiarias de este programa e impulsoras de actividades socioculturales, intervinieron Aroa Vargas, impulsora del proyecto de divulgación y revalorización de Casas Rectorais del Camino Portugués, y Alejandra Gómez del blog “Hasta la Vista”.