07 dic 2021

La Tarjeta Bono Turístico #QuedamosenGalicia reactivó el consumo turístico en la temporada baja con récord de gasto en noviembre

 El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, detalló que esta medida pionera supuso un gasto de casi 1,5 millones de euros el mes pasado en los alojamientos adheridos y paquetes turísticos de las agencias de viajes disponibles

Recordó que el consumo previsto para el puente de la Constitución culminará esta iniciativa puesta en marcha para inyectar liquidez al sector mediante el consumo interno y que fue todo un éxito al agotar en 12 horas su crédito cuando se publicó en junio la convocatoria
 
El objetivo es movilizar 7,9 M€ en el sector turístico en este año con el bono turístico, del que se beneficiaron más de 12.000 personas, al mismo tiempo que se contribuyó a mantener buenas cifras de ocupación todo el año
 
Alfonso Rueda, en Mondariz,

 El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, hizo balance en el Hotel Balneario de Mondariz de la Tarjeta Bono Turístico #QuedamosenGalicia, que solo en el mes de noviembre supuso un consumo de casi 1,5 millones de euros con récord mensual desde que se puso en marcha el pasado junio.

Así, destacó que el bono turístico fue un balón de oxígeno para el turismo gallego tras el impacto de la pandemia del coronavirus y, ahora, en los meses de la temporada baja supone una importante inyección económica que contribuye a la desestacionalización de la oferta y a mejorar las cifras de actividad y rentabilidad del sector.

De hecho, los últimos meses están siendo los de mayor consumo, al conseguir récord en noviembre con 1,5 millones de euros, seguido de octubre con más de un millón de euros en compras realizadas en los casi 1.200 alojamientos adheridos a la iniciativa o en los paquetes turísticos disponibles comercializados por agencias de viajes.

La Xunta prevé que los beneficiarios continúen gastando el crédito de sus tarjetas en los próximos días hasta que finalice el plazo el 15 de diciembre, teniendo en cuenta también la previsión de que en el puente festivo de la Constitución esta medida ayude a obtener buenas cifras de ocupación.

El vicepresidente primero de la Xunta aseguró que será el broche de oro a una iniciativa pionera que fue imitada en otras comunidades tras convertirse en todo un éxito agotando el crédito en apenas 12 horas desde que se abrió la convocatoria.

El Gobierno gallego pretende movilizar este año en el turismo gallego un total de 7,9 millones de euros con el bono turístico. Más de 12.000 personas se beneficiaron de la medida y asumieron el 40% del gasto que realicen en los establecimientos turísticos de la comunidad, en tanto que la Xunta aportó el 60% restante.

Alfonso Rueda recordó el apoyo de la Xunta al sector con más de 120 millones invertidos en este año entre los fondos para la hostelería en el marco de los Planes de Rescate y distintas líneas de ayudas y medidas para su recuperación económica como la Tarjeta Bono Turístico #QuedamosenGalicia. De este modo, a través del fomento del consumo interno y de invitar a los gallegos a conocer la comunidad el sector turístico recibió el empujón que precisaba para su reactivación.

Junto con otras medidas pioneras como el seguro coronavirus y el refuerzo del mensaje de que Galicia es un destino seguro, se consiguió que la comunidad liderara la recuperación turística en España. Entre enero y octubre, Galicia recibió más de 3,7 millones de viajeros y se registraron 8 millones de noches, situándose la comunidad gallega 24 puntos por encima de la media estatal en cuanto a la recuperación de la demanda turística.

 

Arriba