27 dic 2022

La Xunta lamenta el rechazo en el Senado a extender hasta finales de 2023 las desgravaciones del Xacobeo

 El vicepresidente primero, Alfonso Rueda, recuerda que el doble Año Santo es “el mayor acontecimiento turístico y cultural de España” y que precisa “compromisos claros”

 
Rueda duda del apoyo del Gobierno central al Xacobeo al rechazar en la Cámara Alta una enmienda solicitando la ampliación de las desgravaciones fiscales
 

 El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, lamentó el rechazo en el Senado a extender a 31 de diciembre del 2023 las desgravaciones fiscales al Xacobeo.

Alfonso Rueda recuerda que el Xacobeo 21-22 es “el mayor acontecimiento turístico y también cultural que va a haber en España el año que viene” y que, como ya quedó demostrado en este año, es uno de los motores de la recuperación económica, por lo que precisa “compromisos claros”.

Por ese motivo, y teniendo en cuenta la ampliación del Año Santo al 2022, el Gobierno gallego había solicitado la extensión hasta finales del 2023 de las desgravaciones fiscales al Xacobeo, que finalizaron en septiembre de este año. La propuesta fue aprobada en el Parlamento de Galicia y en el Congreso de los Diputados, si bien el Gobierno central no la tuvo en cuenta en la elaboración de los presupuestos del Estado.

Con la enmienda presentada en el Senado había una oportunidad más de conseguir esta desgravación fiscal, que supondría un incentivo de apoyo al Xacobeo por parte de la iniciativa privada, lo que repercutiría en el desarrollo de proyectos turísticos y culturales. Sin embargo, el rechazo a la enmienda de los partidos que sostienen al Gobierno Central bota por tierra esta solicitud.

Alfonso Rueda cree que es una prueba más de la escasa implicación del Gobierno central con el Xacobeo y lamenta que, por el contrario, acontecimientos como la capitalidad cultural de Barcelona habían obtenido ayudas por valor de 20 millones de euros. El vicepresidente primero lamenta que por parte del Ejecutivo se discrimine a Galicia en un año fundamental para su recuperación económica y turística.

 
Arriba