31 ene 2022

Los hoteles gallegos triplicaron en diciembre el volumen de noches registradas en el mismo período del año pasado

 Estos establecimientos turísticos incrementaron casi en un 90% el volumen de viajeros registrados en el conjunto del año pasado frente a las cifras de 2020

 
Nuestro territorio registró en diciembre algo más de 200 mil viajeros alojados y de 390.000 noches
 
Mejora la ocupación en los hoteles gallegos.

 Los hoteles gallegos registraron en diciembre algo más de 200 mil viajeros alojados y de 390.000 noches, cifra que triplica el mismo dato de 2020, según los datos acercados por el INE en el informe de la Coyuntura Turística Hotelero de diciembre publicada hoy.

Esta recuperación confirma el avance en la recuperación turística de Galicia y supone también que en el acumulado del año pasado Galicia había superado en casi el 90% las cifras de viajeros que se alojaron en los hoteles gallegos en 2020, lo que nos sitúa como la segunda comunidad autónoma con mejor ritmo de recuperación respeto al 2020, solo por detrás de Baleares en el caso del volumen de viajeros y solo por detrás de Baleares y Cataluña en el caso de la demanda turística.

En el acumulado del año, resultado de sumar los datos de los establecimientos hoteleros en el conjunto del año y de los establecimientos extrahoteleros entre enero y noviembre, Galicia lleva inscritos 4,1 millones de viajeros y casi 9 millones de noches.

Una cifra que sitúa a Galicia como la 2ª CC.AA con mejor comportamiento hoteleros en viajeros y pernoctaciones respecto a 2019 en términos relativos, solo superados por Asturias, al marcar una recuperación de más del 70% de la demanda turística hotelero de 2019.

Este porcentaje de recuperación sitúa, además, a nuestro territorio con un comportamiento 22 puntos mejor que media nacional en el que alcanza a la recuperación de la demanda turística en el conjunto del año puesto que el promedio estatal fue del 50% frente al 72% de Galicia.

Mejora de la rentabilidad hotelera

El 60% de las noches hoteleras fueron consumidas por el viajero nacional, que se incrementó en un 95% respecto del año pasado. También mejoraron las cifras del viajero gallego, que representó casi el 30% de las noches mientras que el viajero internacional supuso el 13% del total de la demanda hotelera en 2021.También mejoran las cifras de rentabilidad de los establecimientos hoteleros gallegos que recuperan cerca del 80% del volumen de facturación de 2019 consiguiendo cerca de 250 millones de euros.

Distribución por provincias

Con el 41% en las noches hoteleras la provincia de A Coruña lideró el mercado turístico en el mes de diciembre, seguido de Pontevedra (38%), Lugo (13%) y Ourense (8%), lo que se traduce en una recuperación de alrededor del 70% de la demanda de hace dos años en todas las provincias.

 
Arriba