01 mar 2022

Rueda coloca un mojón en el monasterio de Sant Pere de Ruedes de Girona en un de los puntos de entrada del Camino de Santiago a España

 El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, inauguró uno de los elementos más representativos del Camino, que será el quinto instalado en otras comunidades de España

 
Destacó el nexo de unión que supone el Camino de Santiago y el Xacobeo entre todas las comunidades y animó a caminar a Galicia en este Año Santo, como ya hicieron el año pasado más de 11.500 peregrinos procedentes de Cataluña que recogieron a Compostela
 
Alfonso Rueda, en Girona.

 El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, asistió a la inauguración de un mojón en el monasterio de Sant Pere de Ruedes de Girona, que marca el inicio del Camino Catalano-Aragonés hasta llegar a Logroño, donde se une con el Camino Francés.

 
Este hito se suma a los marcos de piedra colocados en distintos puntos de Galicia, España y en otras ciudades del extranjero como símbolo de las rutas xacobeas para marcar la distancia hasta Santiago de Compostela. En la comunidad gallega hay tres en los kilómetros 100 de los Caminos Francés, Inglés y Primitivo que indican el recorrido mínimo para conseguir a Compostela.
 
En cuanto a los mojones en el resto de España, esta noticia en Girona es la quinta instalada en otras comunidades y se suma a la del cuartel de la Guardia Real del Pardo en Madrid, a la de Liébana (Cantabria), a la de Astorga (Castilla y León) y a la de Santi Ponce, en Sevilla. Además, en el resto del mundo hay otras 8 en Wakayama, Bruselas, Glasgow, Cracovia, Lorient, Pistoia, Río de Janeiro y Oporto.
 
En el acto de colocación del mojón en Girona, el vicepresidente primero de la Xunta estuvo acompañado por el conseller de Empresa de la Generalitat de Cataluña, Roger Torrent, la directora general de Turismo de la Generalitat, Marta Domènech y el director de la Agencia Catalana de Turismo, Narcís Ferrer. También asistieron representantes de las organizaciones Asociación Centro Gallego y Casas de Galicia en Barcelona y Provincia, Centro Cultural y Social Airiños de Nuestra Galicia, Associacio Gerunda: Amics de els Camins de Sant Jaume de les comarques gironines y la Associació d´amics de el Camí de Sant Jaume de Girona.
 
Alfonso Rueda destacó en el acto a importancia del Xacobeo en toda España como nexo de unión entre todas las comunidades a través del Camino de Santiago, en este caso entre el monasterio de Sant Pere y la ruta que siguen los peregrinos que pasan por Cataluña hasta llegar a Compostela. Además, señaló que el mojón es uno de los símbolos más *representantivos de las rutas xacobeas. Este monumento de granito cuenta, de hecho, con dos de los motivos característicos del Camino: la flecha amarilla y la concha de vieira.
 
Arriba