21 nov 2022

La directora de Turismo de Galicia destaca la importancia del turismo naútico sostenible para nuestra comunidad

 Nava Castro, asistió a la firma del protocolo de creación de la Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles de España

Este proyecto es un primer paso para estructurar el turismo náutico cultural de España a través de los destinos náuticos sostenibles en 10 comunidades españolas
 
Nava Castro, en A Ribeira Sacra.

 La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro y el delegado de la Xunta en Lugo, Javier Arias, asistieron  a la firma del protocolo de creación de la Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Naúticos Sostenibles de España, donde destacó la importancia del turismo náutico para nuestra comunidad.

Nava Castro destacó que la importancia de poner en marcha este tipo de proyectos y la importancia de ampliar cada vez más los cruceros costeros y fluviales, teniendo en cuenta también los destinos náuticos sostenibles.

“A día de hoy, lo que demandan los turistas son destinos en contacto con la naturaleza, sin aglomeraciones y sostenibles, algo que se encuentra sin duda en el turismo náutico. Por este motivo, desde Galicia celebramos el nacimiento de esta Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles de España que se implantará en 10 comunidades autónomas entre las que estamos incluídos”, precisó Nava Castro.

El proyecto de la Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles de España se implantará en 9 comunidades autónomas: Galicia, Extremadura, Castilla y León, Aragón, País Vasco, Cataluña, Andalucía, Canarias, Baleares;  y Ceuta, y será liderado por la Asociación Gallega de Actividades Náuticas (AGAN) que lleva desde 2016 desarrollando el concepto de cruceros costeros gracias a varios proyectos europeos de cooperación transfronteriza con Portugal (POCTEP) y el Interreg Espacio Atlántico con Francia, Reino Unido, Irlanda y Portugal

Arriba