27 nov 2023

La Xunta colabora en el diseño de una Estrategia europea que impulse el turismo sostenible en el horizonte 2030

*Florencia

La Xunta de Galicia compartió su experiencia en acciones de sostenibilidad turística con más de una veintena de autoridades turísticas regionales europeas diferentes en el marco de la reunión del comité de dirección de NECSTouR, la Red de Regiones Europeas para un turismo y sostenible y competitivo que se celebró en la ciudad italiana de Florencia.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, puso en común algunas de las acciones llevadas a cabo en Galicia para ahondar en la sostenibilidad con la intención de sentar las bases para una estrategia europea común. Se refirió, entre algunas cuestiones, al modelo gallego centrado en la diversificación y desestacionalización, el impulso al desarrollo turístico rural o a la gestión de los fondos europeos para impulsar ayudas y acción de cohesión en destino dirigidas a sectores y entidades locales así como planes de sostenibilidad turística en distintos ayuntamientos. Recordó también que se está trabajando en la puesta en marcha de la nueva Estrategia del Turismo de Galicia 2024-2030 que tendrá la sostenibilidad entre sus ejes centrales.
 
Estas buenas prácticas formarán parte de una estrategia común de los socios de la red NECSTour para buscar soluciones comunes a desafíos actuales y establecer alianzas estratégicas con instituciones turísticas europeas. Además, como miembro del comité de dirección de NECSTour, Galicia abordará con el resto de socios a planificación prevista para los próximos años para buscar sinergias en las regiones de la Unión Europea y una estrategia común que ahonde en la sostenibilidad de los destinos.
 
Sinergias territoriales
NECSTouR tiene entre sus objetivos promover el intercambio de experiencias y el diseño de programas conjuntos para impulsar el desarrollo sostenible, la creación de sinergias entre distintos territorios y la aplicación de buenas prácticas en el sector. Con sede en Bruselas, desarrolla proyectos interrexionais y fomenta la cooperación para permitir la gobernanza del turismo sostenible en Europa. Desde su puesta en marcha, se está consolidando como una eficaz herramienta para asesorar a las autoridades comunitarias y buscar socios en otras regiones.
 
Como red de 45 autoridades turísticas regionales europeas y 35 miembros asociados (universidades, institutos de investigación, representantes de empresas turísticas y asociaciones de turismo sostenible), trabaja de manera proactiva y en asociación para abordar los desafíos identificando, capturando y compartiendo soluciones de mejores prácticas. NECSTouR ayuda a los destinos a lograr un enfoque más inteligente y sostenible para el desarrollo turístico.
Arriba