26 feb 2024

La Xunta apoya con 1,8M€ el proyecto que dotará de restaurante al Mosteiro de Oia, en el Camino Portugués de la Costa

Mosteiro de Oia

El Consello de la Xunta informó de la primera resolución de la línea de ayudas para la creación de establecimientos turísticos en emplazamientos singulares del Camino de Santiago en el marco del Plan Xacobeo Next Generation. Este primer proyecto concedido es el que fue presentado el pasado mes de noviembre por la empresa Residencial Mosteiro de Oia, SA, que supondrá dotar al Mosteiro de Oia de restaurante y que compatibiliza la creación de esta oferta de restauración con la puesta en marcha de un proyecto cultural dinamizador del turismo en el entorno.

El proyecto cuenta con una ayuda de 1,8M€ (el 80% de la inversión necesaria) que sufragará, entre otras acciones a reforma y rehabilitación del sistema envolvente y estructural, así como del entorno y sistema de instalaciones, mejora de carpinterías, cubiertas y envolvente. También se incluyen actuaciones de mejora en instalaciones de iluminación y control, sistemas con contribución renovable, mejora de accesibilidad, entre otras.

La intervención se sitúa en el ámbito del Mosteiro de Oia, sito en el Ayuntamiento de Oia, Pontevedra en el Camino Portugués de la Costa. La llegada al restaurante se realizará desde el Patio de Armas, mediante el acceso existente en la plaza frente al atrio de la Iglesia, el paseo por el Patio de Armas, con vistas a la costa de Oia y al Mosteiro finaliza en el Patio de Oficinas, desde donde se accederá al cuerpo principal del restaurante: la antigua enfermería.

En la planta baja, la antigua enfermería será reconfigurada para albergar la recepción del restaurante, la zona de bar del restaurante y dos aseos adaptados para personas con discapacidad. Estos últimos estarán precedidos por un vestíbulo que proporciona un acceso adecuado y con doble puerta. No *semisoto, se accederá la una zona que permite el reconocimiento de los antiguos molinos de gravedad, sirviendo cómo anexo al espacio superior. Este espacio semisótano cuenta con ventanas que ofrecen vistas al río Lavandeira y presenta un patio en su zona oeste.

Proyecto finalizado en 2025
En la entreplanta, situada directamente sobre la planta baja, se creará una nueva terraza vegetal orientada hacia el océano, desde a cuál se podrá disfrutar de la puesta de sol. La nave norte, situada en la zona del Patio de los *Naranjos, albergará el comedor principal del restaurante.  Entre el cuerpo de la antigua enfermería y la nave norte se configurará el espacio destinado a la cocina, con accesos que conectarán ambos espacios.

Desde el patio de oficinas, en la Panda Norte del Claustro, se situará un espacio de consigna para los trabajadores con acceso independiente, así como los vestuarios y baños para lo personal. Como se establecía en las bases, la creación del establecimiento turístico ve unida a la puesta en valor y mejora o rehabilitación de un bien de interés cultural (BIC). En este caso el nuevo establecimiento lleva aparejada la rehabilitación del Mosteiro de Oia. También se requería que, por lo menos un 80 % de la capacidad temporal o espacial anual se destinará a fines culturales. En este caso concreto la visita pública será todo el año, de martes a domingo, en horario 11:00 –13:00 h y 16:00 –18:00 h. La empresa deberá tener las obras acabadas el 31 de octubre de 2025. 

Dado que el plazo de presentación de solicitudes para esta línea de ayudas finaliza el 18 de marzo y que el presupuesto de la convocatoria es de 4 millones de euros, aun pueden presentarse nuevas solicitudes que serán resueltas por orden de entrada, al tratarse de una convocatoria de concurrencia no competitiva. La línea de ayudas diferencia dos tipos de proyectos: los que fomenten la *competitibidade y sostenibilidad turística en establecimientos singulares y los que busquen dinamizar el turismo cultural con la puesta en valor de Bienes de Interés Cultural. En ambos casos llevará asociado la creación de nuevos establecimientos que pueden ser de alojamiento o de restauración (restaurantes, cafeterías o bares) y que estén situados en ayuntamientos del Camino de Santiago. También en ambos casos las ayudas vano dirigidas la pequeñas, medianas o grandes empresas.

Plan Xacobeo Next Generation
Esta línea de subvenciones se enmarca en los distintos proyectos que la Xunta de Galicia está haciendo realidad con los fondos europeos que fueron asignados a la Comunidad gallega con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. En concreto, forma parte de los 39,2M€ -de los que la Xunta gestiona directamente más de 31M€- con los que se puso en marcha el Plan Xacobeo Next Generation. Además de esta línea de ayudas, este plan incluye la señalización de la red cicloturística Eurovelo, que está en ejecución o el proyecto de revalorización de la Ruta Traslatio, en ejecución. Este Plan Xacobeo Next Generation comprende también la rehabilitación de 12 BIC del Camino de Santiago.

Arriba