24 ene 2025

Galicia cierra su presencia en Fitur con dos propuestas para continuar avanzando en desestacionalización del destino

Galicia puso fin a las jornadas de presentación de destino de Fitur 2025 dirigidas al sector profesional del ámbito turístico con dos propuestas que permiten afianzar la estrategia de desestacionalización. El gerente de Turismo de Galicia, Antonio Casas fue el encargado de promover el turismo termal y el director de Turismo, Xosé Merelles, presentó el producto `Trenes Turísticos´, promovido con Renfe y el Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (Inorde).

Durante la presentación de `Termalismo en Galicia, Agua para los sentidos´, Anotonio Casas destacó que Galicia es el segundo lugar de Europa con mayores reservas de aguas mineromedicinales, lo que dio lugar a que la comunidad cuente con más de 20 balnearios, lo que supone el 20% de la oferta termal de toda España.

En este sentido, presentó una guía que recoge la oferta de hoteles balneario, talasos y balnearios sin alojamiento. En total, 24 establecimientos localizados en la provincia de A Coruña (2 balnearios); Lugo (4 balnearios y 1 talaso); Ourense (6 balnearios) y Pontevedra (8 balnearios y 3 talasos). Además, en una apuesta por la digitalización del destino, a APP Galicia Termal incluye esta oferta junto con otra información de utilidad para el visitante.

Trenes turísticos

Finalmente, el director de Turismo de Galicia presentó el producto turístico `Trenes Turísticos´, un programa que apuesta por la movilidad segura, la sostenibilidad y la calidad. El visitante, además de recorrer la Comunidad, puede disfrutar de propuestas del destino gallego como la cultura de la camelia, los faros de la costa gallega, la viticultura, la gastronomía o el rico patrimonio natural y arquitectónico de Galicia. El programa arranca este año con un total de 2.530 plazas repartidas en 33 salidas, que se desarrollarán entre marzo y octubre.

Tanto la oferta de turismo termal como los Trenes Turísticos son dos propuestas con las que la Agencia de Turismo de Galicia quiere seguir ahondando en su estrategia de desestacionalización del destino.

Galicia continúa mostrando su oferta turística en Fitur pero será ya con una programación dirigida a público en general en la que no faltan talleres artesanos, degustaciones gastronómicas y actuaciones musicales, entre otras.

Arriba