31 ene 2025

Xosé Merelles visita la nueva oficina de turismo de Parada de Sil y destaca el incremento del 21% en visitantes de la Ribeira Sacra en 2024

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, visitó  la nueva oficina de turismo de Parada de Sil situada en las dependencias municipales remodeladas en el último año gracias a una aportación de Turismo de Galicia de 50.000 euros que cubrió casi la totalidad de la actuación, en total 50.287,82 euros.

Durante su visita a las instalaciones, Xosé Merelles puso en valor este tipo de servicios así como el personal que los atienden y que contribuyen la que la actividad turística sea cada vez más importante para el desarrollo económico del territorio.

Así, se refirió a los últimos hechos públicos esta misma mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que hablan de que a Ribeira Sacra fue visitada en 2024 por 161.440 viajeros, suponiendo un incremento de casi el 21% con respecto a 2023.

Además, el director de Turismo de Galicia destacó incremento del 45,1% de viajeros internacionales que visitaron este destino el pasado año y subrayó que "el segmento hotelero de la Ribeira Sacra registró más de 305 mil noches, cifra que se sitúa como máximo de la serie histórica". Esto hizo que la rentabilidad hotelera creciera en esta zona el 12% en 2024. En total, Galicia recibió la visita de 8 millones de viajeros en 2024.

Oficina de turismo

La obra realizada en las antiguas dependencias municipales destinadas a archivo permite ofrecer una atención más eficiente a los visitantes que llegan la esta zona de la Ribeira Sacra, un destino en crecimiento que destaca por su patrimonio natural y cultural.

Durante la visita a las instalaciones, Xosé Merelles felicitó al alcalde de Parada de Sil, Aquilino Domínguez, por el esfuerzo que está haciendo este ayuntamiento por la promoción turística de la zona. Parada de Sil es el único ayuntamiento ourensano perteneciente a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes que posee, además, el distintivo Q de Calidad Turística.

Este Ayuntamiento impulsó esta actuación como parte de su estrategia para reforzar el sector turístico local y lleva años promoviendo la sostenibilidad con la puesta en marcha de un servicio de autobús lanzadera hacia el Mosteiro de Santa Cristina.

Arriba