06 mar 2025

La Xunta asume la gestión del primer albergue público de la red del Xacobeo en la Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla

Turismo de Galicia trabaja para poner a punto el inmueble cedido por el Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa a la Administración autonómica para que comience a funcionar durante el verano como albergue público de peregrinos. Así lo anunció el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, en el acto de firma de cesión del inmueble por parte del Ayuntamiento, representado por su alcalde, Alberto Varela.

Durante su intervención, el director de Turismo de Galicia destacó que se trata "del primer albergue de la red pública del Xacobeo en la Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla". De este modo, serán 78 centros en las diferentes rutas y 30 nuevas plazas que se sumarán a las 3.323 existentes en la actualidad en el conjunto de albergues autonómicos.

"La nueva infraestructura xacobea -añadió Xosé Merelles- se suma a la apuesta del Gobierno gallego por revitalizar la Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla que junto con el centro de recepción de peregrinos supondrá un impulso importante a la tradición xacobea de Ría de Arousa".

Según explicó Xosé Merelles, la cesión por parte del Ayuntamiento se hace libre de cargas y gravámenes por un período de 30 años y la edificación existente tiene su origen en un proyecto de ampliación del Centro Sociocultural de Carril elaborado por el arquitecto Carlos Berride Ferreira en el año 2006.

Posteriormente, el Ayuntamiento decidió convertirlo en un albergue de peregrinos. Así, el edificio actual incluye la recepción de peregrinos para lo cual se había construido la cabina de alberguero, una zona de lavandería y un acceso restringido a un local de instalaciones.

El albergue también tiene una cocina-comedor accesible y cinco dormitorios que se distribuyen en el primero andar y en el bajocubierta. Además, dispone de un cuarto para personas con movilidad reducida.

La Xunta asumirá la gestión del albergue, incluyendo la instalación del mobiliario, la contratación del personal y la administración diaria del centro. Turismo de Galicia invertirá en estos apartados un total de 50.000 euros.

Arriba