27 jun 2025

La Xunta ponen en valor la apuesta que está haciendo por un turismo y una movilidad sostenibles

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y la directora general de Mobilidade, Judit Fontela, participaron en la inauguración del XXI Congreso Ibérico de la Bicicleta y la Ciudad, en el que destacaron la apuesta que está haciendo el Gobierno de la Xunta de Galicia por un turismo cada vez más sostenible y una movilidad más segura, inclusiva y sostenible centrada en las personas, en la que la bicicleta es una herramienta clave.

Durante su intervención, el director de Turismo destacó la relevancia de la sostenibilidad para el departamento que dirige, "uno de los ejes de nuestra Estrategia de Turismo de Galicia 2030", calificó, "bajo la consigna de apostar por un destino auténtico y sostenible".

Desde Turismo de Galicia se está promoviendo el turismo en este medio de transporte, con medidas como la colaboración en la mejora de la red transfronteriza Eurovelo. Con dos itinerarios que finalizan en Galicia, la Xunta está a punto de finalizar la señalización de estos tramos, una actuación que supuso una inversión de más de 1,37 M€, financiados con fondos NextGeneration.

Por su parte, Judit Fontela, que también participó en una mesa redonda posterior con la conferencia Programa Ebici. A nosa pegada importa, hizo referencia al éxito del programa Ebici, que se puso en marcha en 2022 para facilitar la adquisición de bicicletas eléctricas y de mano híbridas o eléctricas para sillas de ruedas. A través de esta iniciativa, la Xunta financia un descuento en el precio de compra de hasta el 50% en condiciones generales con un máximo del 50% y de hasta el 70% y máximo de 700 euros para familias numerosas de carácter especial y personas con movilidad reducida. En esta línea, recordó que el Gobierno gallego destinó desde el lanzamiento del programa 2,7 millones de euros, que supusieron una movilización de 4,7 millones.

El éxito del programa -añadió- se reflejó en las 167 entidades colaboradoras y en las más de 5.300 personas beneficiadas por estas ayudas, principalmente en el entorno urbano, donde se concentra la mayor parte de la población. Además, la Administración autonómica ya publicó la convocatoria de este año, que cuenta con una dotación de 1,7 millones de euros, distribuidos en dos anualidades: 1 millón en este 2025 y 700.000 euros en 2026.

La directora general señaló que Ebici va dirigido a modificar hábitos especialmente en los entornos urbanos con el objetivo de reducir el uso del vehículo privado e incentivar el uso de un transporte sostenible y saludable. En su intervención, también hizo referencia a la Estrategia Gallega de Mobilidade, una hoja de ruta sobre las políticas de movilidad de la Xunta con casi un ciento de medidas que, al igual que el programa Ebici, pretende transformar el modelo actual hacia uno "más funcional, sostenible, seguro y conectado apoyado en la innovación tecnológica".

Arriba