10 jul 2025

Xosé Merelles defiende un modelo de turismo profesionalizado, en el que la comunicación tiene un papel esencial

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, participó en la isla de A Toxa en el encuentro `Galicia Economía Abierta', organizado por el Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia (CESUGA). Xosé Merelles formó parte de una mesa del Clúster de la Comunicación, en el que compartió espacio con la DirCom de Profand,  María Montero;  con el director de marketin de Bodegas Martín Códax, Jorge Pallarés, y con el director creativo de Recados Carmen, Isaac González.

En concreto, el director de la Agencia se refirió a la Estrategia de Turismo de Galicia 2030 para explicar los ejes principales a través de los que se está posicionando a Galicia como destino con un story propio, que la Estrategia canaliza en 64 medidas alrededor de ocho ejes, dotadas con un presupuesto de 1.000M€ hasta 2030. "Estamos impulsando un turismo auténtico y sostenible", defendió, poniendo el foco en el incremento de los niveles de rentabilidad y competitividad.

Xosé Merelles aludió a un modelo "cada vez más desestacionalizado, diversificado, desconcentrado y que genera riqueza, como una de las actividades económicas más importantes de la Comunidad autónoma", indicando que el turismo tiene un peso de casi el 11% del PIB de Galicia. En esta línea, destacó la importancia de la sostenibilidad integral de la oferta. Además, incidió en la necesidad de "reforzar la percepción de la población gallega sobre el turismo como un elemento que genera riqueza", así como en la importancia de un sector profesionalizado, con talento propio de calidad. Otro de los elementos esenciales de la Estrategia es la digitalización, con el foco puesto en el referente a la inteligencia turística.

Además, destacó la importancia de la comunicación al aludir al Plan de Promoción Turística 2025, compuesto por más de 130 acciones a desarrollar por todo el mundo. El Plan, dotado con 13M€, busca llegar la más de 30 mercados a través de la presencia de Galicia en ferias sectoriales, viajes de familiarización, campañas y otras iniciativas.

El director de Turismo de Galicia exaltó el buen comportamiento del sector entre enero y mayo de 2025, meses durante los que recibió 2,15M viajeros, un 3,8% más que en el mismo período de 2024, que hicieron un total de 3,53 M noches, un 2,6% más. Además, destacó la importancia del sector en el contexto laboral de la comunidad al referirse las cifras récord de empleo en el sector turismo, que subió un 2% interanual y supera los 84.000 afiliados. De cara a el verano, la tendencia se mantiene, con un incremento del 9% en las reservas de vuelos internacionales y una previsión de ocupación hotelera de entre el 75% y el 90%.

Arriba