10 jul 2025

La Xunta da a conocer al tejido social de Vilagarcía el nuevo albergue `Andrés Fernández García´

Representantes de distintos colectivos del ámbito social y vecinal del Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa visitaron el Albergue de peregrinos de Carril abierto al público desde lo pasado 1 de julio. El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, fue el anfitrión de esta jornada de puertas abiertas que pretendió mostrar a los vecinos las instalaciones que suman 30 plazas a la Red pública de albergues del Xacobeo. También participó  en la visita el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera. En total, son 79 albergues y un total de 3.353 plazas en toda Galicia.

Así, participaron en la visita responsables de las asociaciones locales Gato Negro, Malveiras, Amarcarril, Asociación de Mulleres Rurais Illa de Cortegada, Ameixa Rock, Cofradía de Pescadores de Carril `Santiago Apóstol´, entre otras.

Precisamente, el director de Turismo de Galicia fue el encargado de descubrir la placa en el que figura el nombre de las instalaciones en la honra de Andrés Fernández García, un empresario local que instituyó el primer consultorio médico y la primera escuela de Carril. 

Xosé Merelles destacó que se trata del primero albergue público del Xacobeo en la Ruta del Mar de Arousa y desde que lleva abierto ya se hospedaron en el ocho peregrinos. Además, aprovechó para animar a los colectivos a hacer uso de sus instalaciones para la organización de eventos de pequeño formato, con lo que se contribuye a entrelazar la cultura xacobea con la actividad social de ámbito local.

El director de Turismo de Galicia también se refirió a otra actuación que su departamento está acometiendo en Vilagarcía de Arousa como es el proyecto de remodelación de la estación marítima de Vilagarcía que acogerá un centro de recepción de peregrinos náuticos. La Xunta acaba de adjudicar por segunda vez estas obras a la empresa Construccións Orega por un importe de 991.997,55 euros.

Los visitantes pudieron hacer un recorrido por la cocina-comedor, los espacios comunes y los cinco dormitorios en los que distribuyen las 30 plazas que se ofertan. Tras ser cedido a Turismo de Galicia por el ayuntamiento de Vilagarcía, la Administración autonómica lo dotó de mobiliario, así como de los servicios mínimos y del personal de atención en el albergue.

Arriba