15 jul 2025

Turismo de Galicia confirma un crecimiento equilibrado y responsable de viajeros este 2025 que constata la desestacionalización del destino

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, destacó en el Parlamento de Galicia que en lo que va de año se viene registrando "un crecimiento responsable y equilibrado del turismo en Galicia", marcado por un carácter desestacionalizador del destino con incrementos de viajeros en enero ( 4%), febrero ( 3%) y mayo ( 4%). A esto se suma el efecto Semana Santa en marzo y abril, con un incremento en este último mes del 20%.

A juicio del director de Turismo, "estas cifras junto con el hecho de que el peso del verano en 2024 fue del 29% en número de viajeros y del 35% en noches constata que la desestacionalización del destino se está consiguiendo", garantizado así una rentabilidad para el territorio y los gallegos durante todo el año. "En la última década el peso de la demanda en verano se redujo unos tres puntos", apuntó.

Así, Xosé Merelles se refirió a la buena acogida de programas como el Bono Turístico que precisamente, este martes, abre el plazo para que las empresas turísticas que lo deseen puedan adherirse y beneficiarse de él en otoño. "En total serán más de 16.000 bonos que se podrán descargar a partir del próximo viernes 18 de julio y que se podrán disfrutar de septiembre a la Navidad", apuntó. A estas iniciativa sumó otras como los Trenes Turísticos, el Otoño Gastronómico o la Primavera de Puertas Abiertas que se desarrollan fuera de temporada.

Planificación y buena gestión

El director de Turismo de Galicia defendió también la funcionalidad del cuadro de mando de datos turísticos enmarcados en el Observatorio de Sostenibilidad Turística de Galicia como una herramienta imprescindible para la planificación y la buena gestión turística, así como para favorecer la toma de decisiones y adaptación de las políticas de acuerdo a los flujos y evolución de los datos recogidos.

Durante su intervención, el director de Turismo de Galicia subrayó que esta herramienta permite monitorizar la demanda turística y la rentabilidad económica del sector turístico, entre otros ítem, disponiendo de todas las fuentes de datos, estadísticas y resultados de manera más rápido y fácil.

En cuanto a la rentabilidad económica, el cuadro de mandos indica que el sector hotelero obtuvo unos ingresos totales nominales en estos cinco primeros meses próximos a los 118 millones de euros, cifra que supera en un 2,9% el dato del mismo período del pasado año.

Además, esta herramienta se completa con análisis de los indicadores en el ámbito aeroportuario, información cada vez más precisa para los mercados turísticos, que "nos hablan ya de un incremento del 9% en la reservas internacionales de este verano con especial atención del mercado estadounidense", y también con marcadores del Camino de Santiago. Refiriéndose a esto último, Xosé Merelles destacó también que "estamos aplicando nuevas herramientas de monitorización con la instalación de sensores que nos permitieron estimar ya que, por cada Compostela emitida, en promedio circulan por estas rutas 1,6 peregrinos".

"El análisis de todos estos indicadores nos permitirán diseñar una oferta turística que respete nuestro territorio, que valore nuestra cultura y que beneficie a los residentes", destacó el director de Turismo de Galicia.

Así, según explicó Xosé Merelles, la Xunta puede adelantarse y diseñar estrategias más efectivas que permitan avanzar en las líneas de trabajo en el ámbito turístico como puede ser la desestacionalización.

Arriba