El verano se presenta en las Rías Baixas con una ocupación que prevé superar el 90%
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, participó en la inauguración de la jornada 'Enoturismo inteligente: de la estrategia a la acción Caso de uso y experiencias en destinos' donde destacó a previsiones que su departamento maneja para este verano y que hablan de un incremento del 9% en las reservas de vuelos internacionales a Galicia y también de una ocupación media de los establecimientos de alojamiento de entre el 70 y el 90%. "Este porcentaje puede incrementarse en el caso de destinos como lo de las Rías Baixas que viene experimentando un crecimiento continuo en número de turistas en los últimos años", afirmó.
Xosé Merelles participó en la inauguración de la jornada Enoturismo Inteligente, organizada por la Diputación de Pontevedra en colaboración con la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR). El encuentro sirve como espacio de creación del Grupo de Trabajo de Enoturismo Inteligente, que nace con vocación de red colaborativa estable entre los destinos participantes en la Plataforma Inteligente de Destinos.
Durante su intervención, el director de Turismo de Galicia valoró la importancia del enoturismo en la creación de nuevas experiencias, que aporten un valor añadido a la visita a Galicia a través de un tipo de turismo, el enogastronómico, que es de los de mayor gasto medio por día lleva parejo. De ahí la relevancia que el turismo enológico está tomando en los últimos años y los esfuerzos de su departamento por potenciarlo. Entre otras medidas específicas, desde Turismo de Galicia se promovió el Plan territorial de sostenibilidad turística de enogastronomía de Galicia 2023-2025, dotado con 34,5 M€.
Xosé Merelles destacó además como una de las líneas maestras de la Xunta, "la necesidad de avanzar en la digitalización del sector". Aquí se incluye la voluntad de integrar las nuevas tecnologías tanto desde la Administración como en las empresas para, así, aprovechar efectivamente todos los beneficios que ofrecen.
En este sentido, la Estrategia de Turismo 2030 dedica una misión por completo al denominado cómo "Inteligencia turística y transformación digital". Entre los objetivos de esta misión están la mejora de la experiencia de turismo y la optimización de la gestión de recursos y del control de los flujos turísticos. "A través de la toma controlada de datos, se puede mejorar la competitividad de los destinos", apuntó Merelles.