19 sep 2025

Xosé Merelles destaca el trabajo de la Xunta en el diseño de un Xacobeo 2027 con una mayor participación que alcance a toda Galicia

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, participó en las XX Jornadas Mar por Medio, celebradas en Ribadeo. En concreto, Xosé Merelles intervino en la mesa Haciendo Camino, en la que compartió experiencias con representantes del Principado de Asturias, el Senado español, las universidades de Santiago de Compostela y Oviedo, el Ayuntamiento de Ribadeo y la Diputación de Lugo.

Durante su intervención, el director de Turismo de Galicia destacó que el Gobierno gallego trabaja en el diseño y organización del Xacobeo 2027, para que este sea "la expresión de un proyecto colectivo que ilusiona e implicará a toda la sociedad con un alcance a toda Galicia". En este sentido, destacó que hace unos días arrancaron los preparativos del Año Santo con el diseño de una nueva comisión interadministrativa que será el órgano gestor encargado de impulsar la participación del sector privado en proyectos relacionados con el Xacobeo 2027.

Durante su intervención, Xosé Merelles subrayó la aportación de la peregrinación tanto a nivel histórico y artístico como en su influencia social en la comunidad. Al mismo tiempo, destacó su importancia como factor unificador, puesto que "pocos hechos históricos como las peregrinaciones a Compostela, construyeron tanto a nivel social a lo largo de los siglos, salvando diferencias geográficas, lingüísticas y de mentalidad". Por eso, llamó a reflexionar sobre las aportaciones del pasado "para ofrecer claves de futuro sobre las que cimentar y hacer crecer nuestro marco común europeo".

Para esto, desde Turismo de Galicia se está desarrollando el Plan Director de los Caminos de Santiago en la Comunidad Autónoma de Galicia 2022-2027. Con una inversión de 140 M€, el Plan se configura como "una herramienta de gestión y una hoja de ruta" sobre la conservación y promoción de las distintas rutas xacobeas de cara a el Año Santo 2027 del que, destacó, se iniciaron los preparativos este mismo mes.

El director de la Agencia ahondó en los distintos elementos que contempla el Plan, que invierte un 45% del presupuesto en la conservación, mejora, señalización y mantenimiento del camino y de los albergues públicos. Además, desde Turismo de Galicia se está incidiendo en otros aspectos, como la revalorización de 10 Bienes de Interés Cultural (BICs) situados en el Camino de Santiago o la mejora de la seguridad viaria, con actuaciones en más de 150 kilómetros que suponen un gasto total de 40 M€.

"Queremos que quien haga el Camino en 2027 se encuentre con una ruta ambiental, social y económicamente más sostenible pero también innovadora y adaptada a las necesidades de la peregrinación actual", señaló.

Más de 414.000 personas recogieron la Compostela en lo que va de año -un 5% más que en el mismo período de 2024-, de las que más 17.000 lo hicieron tras transitar el Camino del Norte, que pasa por Ribadeo. Las previsiones son que se cierre el año sobrepasando en total el medio millón de caminantes.

Organizadas por la Academia Xacobea y con la colaboración de la Secretaria General de la Lengua, el Ayuntamiento de Ribadeo y la Universidad de Santiago de Compostela, la vigésima edición de estas jornadas se articula bajo el lema Ribadeo, encuentro de Caminos y busca ahondar en el Camino de Santiago y en los valores culturales que lo acompañan. Se desarrollarán hasta el próximo domingo 21 de septiembre.

 

Arriba