Xosé Merelles ensalza el plan de sostenibilidad turística de A Mariña como una oportunidad para impulsar el desarrollo de la comarca
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, participó en la inauguración del Foro de Turismo y Sostenibilidad A Mariña Lucense en el que puso en valor instrumentos como los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) para avanzar en un turismo sostenible y en la identificación del modelo que se quiere potenciar en la comunidad. En este sentido, destacó precisamente el PSTD de A Mariña lucense, en el que precisamente se enmarca el Foro que se celebra hoy, y que cuenta con una inversión global de 2,3M€ de los que la Xunta financia 1M€.
El director de Turismo destacó que "el objetivo de este plan es impulsar un desarrollo turístico sostenible en A Mariña lucense, poniendo en valor su patrimonio cultural y natural protegido para frenar la pérdida demográfica en las áreas rurales de los 16 municipios".
Además, persigue la gestión de los flujos turísticos en el territorio, el freno de la pérdida de población rural, aumentar su nivel socioeconómico y mejorar el equilibrio territorial en este territorio. El impulso de la digitalización de las infraestructuras y los servicios turísticos existentes es otro de los ejes de este PSTD, junto con el desarrollo de equipaciones y productos turísticos seguros, innovadores y singulares.
"Desde el Gobierno gallego llevamos años asumiendo el compromiso de trabajar de la mano de la sostenibilidad turística", destacó Merelles, quien destacó el esfuerzo que realiza la administración "para repartir la actividad turística por el territorio y durante todos los meses del año".
El director de la Agencia citó alguna de las herramientas que se emplean para potenciar estos aspectos, como los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino y recordó otras ayudas económicas que apoyan la sostenibilidad, como las ayudas para la mejora de infraestructuras turísticas en ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes, dotadas con 2M€, o las líneas para actuaciones de mejoras energéticas, digitalización y embellecimiento de fachadas de establecimientos situados en el litoral costero, a las que se destinan 5M€.
Entre los meses de enero y julio, A Mariña lucense recibió la visita de más de 103.000 turistas, un 1,8% más que en el mismo período de 2024, que realizaron un total de 205.000 pernoctacións, un 8,1% más.