Galicia presenta en la Feria de Turismo INTUR su potencial de turismo rural y de interior enfocado a incrementar las visitas del turista nacional
Un año más, Turismo de Galicia no falta a su cita con la Feria INTUR de Valladolid, un encuentro que alcanza ya su 28.ª edición, e que incluye, además del espacio expositivo, un programa con jornadas dirigidas al sector profesional y otras actividades orientadas al público en general.
La Xunta acude a esta cita anual con toda su oferta de propuestas de turismo rural e interior, con productos tan propios de la oferta gallega como el Otoño Gastronómico o los Trenes Turísticos, que ponen en valor experiencias en contacto con la naturaleza, la enogastronomía y el Camino de Santiago, entre otras propuestas. El turismo musical con la marca Conciertos del Xacobeo será otra de las propuestas que exhibirá Turismo de Galicia en esta cita.
INTUR Valladolid reúne a 70 turoperadores procedentes de 20 países de Europa, América y Asia, que buscan conocer propuestas que les permitan diseñar y atender demandas actuales que buscan experiencias exclusivas, personalizadas, accesibles, que incluyan mascotas, dirigidas a viajeros senior, familias y grupos organizados, parejas y viajeros individuales.
La cita se celebra en el recinto de la Feria de Valladolid, y Turismo de Galicia participa con un stand institucional desplegado en una superficie de 100 m² para dar a conocer de manera personalizada los recursos y productos turísticos de la comunidad.
Durante la primera jornada, INTUR Negocios centró su actividad en el sector con una jornada dirigida a incentivar el negocio turístico con la participación de los principales agentes de la actividad turística. Además, también tuvo lugar el mercado de contratación INTUR B2B y el foro de análisis y conocimiento, INTUR Talks.
Durante las jornadas siguientes la cita estuvo abierta al público en general, que pudo conocer más de un millón de propuestas relacionadas con destinos, alojamientos, planes y empresas de servicios.
Según el INE, de enero a septiembre, más de 6 millones de personas se alojaron en los establecimientos turísticos de Galicia, superando también los 11,2 millones de noches y registrando crecimientos del 3,2 % en viajeros y del 2,6 % en demanda turística. El 71 % de la demanda corresponde al turismo nacional, que experimenta un crecimiento del 2,3 % respecto a los nueve primeros meses de 2024. Por comunidades, Madrid aporta el mayor número de viajeros, acercándose a los 500.000, seguida de Andalucía y Castilla y León.