Hospitaleros Voluntarios 2019
Bases de selección de la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, dirigidas a las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, para la selección de hospitaleros voluntarios en la red pública de albergues de peregrinos de Galiciaección da Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo dirixidas as Asociacións de Amigos do Camiño de Santiago para a selección de hospitaleros voluntarios na rede pública de albergues de peregrinos de Galicia
La Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, constituida el 13.11.1991, es una sociedad pública autonómica con capital social integramente de titularidad de la Comunidad Autónoma de Galicia. Constituye su objeto social entre otros, la realización de actividades dirigidas a la gestión de los servicios comunes de la red publica gallega de albergues de peregrinos y las relaciones con las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.
El Camino de Santiago es un fenómeno de peregrinación que desde hace siglos y hasta el día de hoy acoge a peregrinos de diversas nacionalidades que procuran la tumba del Apóstol Santiago en la Catedral compostelana.
En la actualidad numerosas entidades promueven el ejercicio de la hospitalidad tradicional, entendida como un servicio voluntario y desinteresado, sin ánimo de lucro, para la acogida fraternal a los peregrinos jacobeos en numerosos albergues localizados por todos los caminos jacobeos. Muchos de estos albergues están atendidos por hospitaleros voluntarios.
Las presentes bases para la selección de hospitaleiros voluntarios en la red publica gallega de albergues de peregrinos tienen por finalidad la mejora de la atención y de la acogida a los peregrinos que recorren el Camino de Santiago en Galicia, muy especialmente a los peregrinos extranjeros, que son ya mayoritarios en el conjunto de las rutas jacobeas.
Las bases establecen los requisitos y destinatarios del proceso que debe permitir que una parte de los albergues de la red pública pueda contar con la presencia de hospitaleiros voluntarios que colaboren en la acogida y hospitalidad a los peregrinos.
Las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago juegan en este sentido un papel fundamental, dado que son proponentes de los hospitaleros voluntarios. Estas deben acreditar que las personas propuestas han recibido formación especifica por parte de su asociación como hospitalero voluntario y que desarrollarán su actividad, voluntaria y no remunerada, en uno de los albergues de peregrinos de la red publica gallega de albergues de peregrinos por un período máximo de quince días, adaptándose a las normas de funcionamiento del albergue que seguirá contando con el correspondiente alberguero.
DOCUMENTOS RELACIONADOS...
- Bases Hospitaleros Voluntarios 2019 / Documento pdf
- Formulario Hospitaleros Voluntarios 2019 / Documento pdf