Nava Castro subraya la apuesta de la Xunta por impulsar los recursos turísticos de los ayuntamientos gallegos para diversificar la oferta
Recordó que la singularidad de Galicia como destino es una de sus fortalezas para lo cual el Gobierno autonómico aporta 3,5 millones de euros en líneas de ayuda
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, destacó la apuesta de la Xunta por impulsar los recursos turísticos de los ayuntamientos dentro de su compromiso por diversificar y especializar la oferta gallega. Así lo manifestó durante su intervención en una de las mesas redondas incluidas en las jornadas técnicas. La integración de los recursos turísticos para el desarrollo del territorio, que se están celebrando durante esta semana en el geodestino Condado Paradanta.
La responsable de Turismo de la Xunta señaló la oportunidad que el turismo está brindando a la hora de impulsar el desarrollo económico, social y cultural de las cuatro provincias, influyendo en aspectos tan relevantes como la generación de empleo, la fijación de población o el mantenimiento de nuestro patrimonio histórico. “Para conseguir este desarrollo, nuestra fortaleza como destino radica en la puesta en valor que hacemos de los recursos locales de cada territorio, lo que nos permite brindar una oferta de calidad y especializada al tiempo que repartimos los beneficios del turismo por toda nuestra geografía”, indicó Nava Castro.
En este sentido, hizo referencia al potencial turístico de los reclamos singulares de los geodestinos gallegos y el compromiso del Gobierno gallego para su desarrollo al amparo de la Estrategia del turismo de Galicia 2020. Recordó la inversión de 3,5 millones de euros de los que se dotan las líneas de subvenciones de este año para las entidades locales y geodestinos, que refuerzan el compromiso de Turismo de Galicia para especializar la oferta.
Oportunidad del turismo rural en Pontevedra
Se refirió al Condado Paradanta, con su potencial termal, iniciativas como la recuperación del patrimonio etnográfico de las pesquerías en localidades del bajo Miño, la Ruta de la lamprea o la media docena de fiestas de interés turístico “con una acertada puesta en valor turística que se convierten en uno perfecto ejemplo de como es el modelo turístico gallego”, manifestó.
Nava Castro recordó los compromisos fijados en la Estrategia 2020 para seguir ahondando en estos objetivos, colaborando con las diferentes entidades locales en la implantación de rutas temáticas o desarrollando iniciativas como el Plan de enogastronomía de Galicia y el Plan estratégico del turismo rural, que se encuentran en fase de diseño para fijar las líneas futuras de estos mercados en alza. En este sentido mencionó la oportunidad de la provincia de Pontevedra en el campo rural, donde el año pasado la demanda creció más de un 17%.