24 sep 2018

Nava Castro subraya la importancia turística de la temporada media y baja, que concentra más del 60% de los visitantes en Galicia

 La responsable de Turismo de la Xunta señaló la importancia de impulsar el crecimiento del turismo fuera de temporada estival a través de productos como los de turismo rural

Recordó que el Gobierno gallego está diseñando el Plan Estratégico de Turismo Rural y el Plan Enogastronómico para impulsar avances en estos campos 

Nava Castro, en la presentación del Catálogo de productos de turismo rural.

 La directora de Turismo, Nava Castro, destacó la importancia de la temporada media y baja en Galicia, al concentrar más del 60% de los visitantes que llegan a la Comunidad gallega a lo largo del año. Así lo manifestó durante la presentación del Catálogo de Productos de Turismo Rural de Galicia – Otoño 2018 que tuvo lugar en Santiago de Compostela y que recoge diferentes experiencias en los entornos rurales gallegas de las que disfrutar durante el otoño.

La responsable de Turismo de la Xunta se refirió al trabajo llevado a cabo codo a codo entre el sector turístico gallego y la Administración autonómica, que está facilitando que Galicia se consolide como un destino atractivo en cualquier época del año. En este sentido recordó que fue el otoño a época en la que más evolucionó el turismo en Galicia el año pasado, demostrando los pasos certeros que se están dando para reducir la estacionalidad.

La directora destacó también que en estos momentos el Gobierno gallego está diseñando el Plan Estratégico de Turismo Rural y el Plan Enogastronómico, dos documentos alineados con la Estrategia del turismo de Galicia 2020 con los que seguir mejorando en campos en los que Galicia está llamada a ser un referente y que tienen un peso importante en esta época del año.

Cerca de 40 nuevas experiencias

Como explicó, el catálogo presentado la iniciativa de la Federación Gallega de Turismo Rural (Fegatur) y de la Asociación Gallega de Turismo Rural (Agatur) con la participación del Clúster Turismo de Galicia se suma a la oferta otoñal que permite impulsar el crecimiento del turismo fuera de la temporada estival a través de productos de turismo rural.

Este nuevo catálogo recoge cerca de 40 experiencias en los entornos rurales de la Ribeira Sacra, Tabeirós-Terra de Montes, Arousa-Sar, Mariña lucense, Costa da Morte, Allariz o Cabana de Bergantiños. Incluye propuestas como la participación en los procesos de recogida de manzanas y uvas, rutas de senderismo, juegos de escape para toda la familia, descenso por el río Ulla u observación nocturna, entre otras.

Además de presentar el Catálogo de Productos de Turismo Rural de Galicia – Otoño 2018 también se anunció una acción especial, denominada Una finde sorpresa de turismo rural, que se llevará a cabo a última semana de septiembre para dar a conocer algunos de los geodestinos gallegos. Según la casa rural escogida, el viajero podrá disfrutar de la experiencia sorpresa que ofrezca su establecimiento. Tanto del catálogo como de estas iniciativas se puede obtener más información a través de la página web www.galiciaturismorural.es.

La propuesta presentada se añaden la otras ya consolidadas como el Otoño Gastronómico en Turismo Rural que combina estancias en cerca de 90 establecimientos rurales con la mejor enogastronomía gallega a través de menús especialmente diseñados para la promoción (www.outonogastronomico2018.com) o los Trenes turísticos de Galicia, que continúan recorriendo las diferentes provincias gallegas también en estos meses para dar a conocer gran parte de los espacios emblemáticos del patrimonio urbano y rural (www.turismo.gal)

Arriba