03 abr 2025

Rueda apunta a Ribadeo como referencia del turismo gallego en el 25º aniversario de su designación como ayuntamiento turístico

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó en los actos de conmemoración del 25º aniversario de la declaración de Ribadeo como Ayuntamiento Turístico y de los 20 años de la designación de su casco histórico como Ben de Interés Cultural (BIC).

El jefe del Ejecutivo gallego destacó el papel clave de Ribadeo "como porta de entrada a Galicia y destino de referencia de nuestro turismo", destacando su posición clave dentro de la estrategia turística gallega gracias a su potencial para atraer visitantes por su riqueza patrimonial, paisajística y gastronómica: "Los principios y los finales nunca se olvidan. Y que la gente que entra a Galicia se lleve esta primera impresión magnífica es algo muy importante. Por eso hay que cuidarlo mucho", destacó. Así, hace falta subrayar que más del 30% de las visitas a la Mariña Lucense en 2024 escogieron Ribadeo como lugar de pernocta.

En este sentido, el presidente puso en valor la importancia del sector turístico para la comunidad, destacando que hoy en día supone el 12% del PIB. En el caso de Ribadeo y de la Mariña Lucense, la Xunta lleva a cabo varias estrategias para reforzar el papel turístico, como su inclusión en el Plan Anual de Promoción Turística 2025, dotado con 13 millones de euros, y la continuidad del Plan de Sostenibilidad Turística de la Mariña Lucense, con una aportación de 1 millón de euros. "Hay que ir marcando objetivos realizables. El primero es desestacionalizar, y también hay que dar a conocer Galicia. Hay muchos destinos para conocer y que Galicia puede mostrar", destacó el presidente.

El titular del Gobierno autonómico también subrayó el papel fundamental del Camino de Santiago en la dinamización turística de Galicia, recordando que, en 2024, más de 22.000 peregrinos recorrieron el Camino del Norte, que incluye Ribadeo en su itinerario: "Tenemos un Año Xacobeo en muy poco tiempo. El Camino es un fenómeno imparable, y la primera conexión que tiene muchísima gente de los cinco continentes con Galicia, por lo que sirve para que queden con más ganas de conocernos y para que podamos seguir creciendo", apuntó Rueda.

El acto contó con la presencia de los alcaldes de 7 ayuntamientos también declarados municipio turístico, incluyendo Pobra de Trives, Leiro, Monterrei, Sanxenxo, Baiona y Mondariz-Balneario, a los que les agradeció su labor para conseguir que Galicia sea un destino turístico tan importante: ·Gracias a todos los ayuntamientos de Galicia que están trabajando con nosotros para poder decir que Galicia Calidade no es un eslogan sino una completa realidad", concluyó el presidente.

Arriba