03 abr 2025

El operador turístico alemán del grupo Dertour da a conocer el destino Galicia para traer en otoño 1.200 turistas en ocho vuelos chárter

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, recibió a un grupo de 16 agentes de viajes del operador turístico del grupo Dertour, que comienzan este jueves un viaje de familiarización con el fin de conocer los recursos y atractivos del destino Galicia. Esta iniciativa está enmarcada en el plan de acciones de promoción de Turismo de Galicia, que incluye hasta 130 iniciativas en 30 mercados nacionales e internacionales, con una inversión de 13 millones de euros.

La agencia alemana tiene previsto ofertar en su cartera de propuestas, durante los meses de septiembre y octubre, tres productos turísticos centrados en el patrimonio cultural y el paisaje, el turismo urbano y el Camiño de Santiago desde Sarria hasta la capital gallega. Su objetivo es fletar ocho vuelos que movilizarán a unos 1.200 turistas alemanes.

El director de Turismo de Galicia destacó el interés mostrado por este operador turístico alemán y añadió que “todo lo que van a visitar estos días dará buena cuenta de la calidad, la variedad y la singularidad de la oferta turística de Galicia”. Xosé Merelles recordó que el pasado año Galicia recibió la visita de 180.463 turistas alemanes, que realizaron más de 307.000 pernoctaciones. En este contexto, “Alemania ocupa el tercer lugar en el ranking de principales mercados internacionales, por detrás de Portugal y EE.UU.”, señaló.

Xosé Merelles también destacó que “el 63% de los turistas alemanes visita Galicia por vacaciones o por ocio”, añadiendo que hasta septiembre del pasado año “el gasto total del turismo alemán ascendió a 58,9 millones de euros”, una cifra que supera en un 24% el dato del mismo período de 2023. El gasto medio diario del turista alemán se sitúa en 109,6 euros por persona y día, un 12% más que en 2023, aseguró.

Ciudades, villas, enoturismo y paisaje

Los profesionales alemanes visitarán hasta el próximo domingo ciudades como Santiago de Compostela y A Coruña, así como villas como Betanzos, Cambados, Combarro, A Toxa y O Grove. Además, realizarán una navegación por la Ría de Arousa, conocerán experiencias enoturísticas a través de las bodegas de la Denominación de Origen Rías Baixas y visitarán la Costa da Morte, donde explorarán la historia de los múltiples naufragios ocurridos en la zona. También recorrerán Fisterra, Muxía y la fervenza do Ézaro, la única cascada en Europa que desemboca directamente en el mar.

Los agentes de viajes alemanes vienen a conocer los recursos turísticos que componen los tres paquetes que ofertarán en el mercado alemán, con el objetivo de fletar ocho vuelos que partirán en septiembre desde las ciudades de Rostock, Erfurt y Lübeck y, posteriormente, en octubre, desde Núremberg, Dresde, Hannover, Bremen y Saarbrücken.

Arriba